Síguenos en:

  • Google+

Contra la política criminal de tolerancia cero

Contra la política criminal de tolerancia cero ampliar imagen

  • Cuesta Arzamendi, José Luis de la. Director
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1391-129-8
    • Páginas: 1178
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La presente obra recoge el homenaje que se ha querido rendir al prof. Dr. Muñagorri Laguía, con ocasión de su jubilación, tras toda una vida de dedicación exclusiva e ininterrumpida a la Universidad Pública.
    Por este motivo, los y las discípulas, amigas y colegas penalistas, en reconocimiento a su trayectoria académica, han preparado el presente libro-homenaje con más de 70 ensayos jurídico-penales, criminológicos, victimológicos, penitenciarios y de Política Criminal.
    A lo largo de la presente obra, se abordan no sólo temas directamente relacionados con las aportaciones del Prof. Dr. Muñagorri Laguía, sino también otra serie de cuestiones muy próximas a los enfoques que han marcado la trayectoria investigadora de este gran penalista.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    PRESENTACIÓN

    UNA VIDA DEDICADA A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, Y MUCHO MÁS. XABIER ARANA BERASTEGI. LAURA PEGO OTERO

    POLÍTICA CRIMINAL

    POLÍTICA CRIMINAL DEL COVID-19. FCO. JAVIER ÁLVAREZ GARCÍA

    DEMOCRACIA Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN ARGENTINA: LA PERSISTENCIA DE LA TORTURA. GABRIEL IGNACIO ANITUA

    DISCRIMINACIÓN, GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL. MAGGY BARRÈRE UNZUETA

    FARIÑA EN NETFLIX: DROGAS Y POPULISMO PUNITIVO EN EL CONTEXTO EUROPEO. JOSÉ ÁNGEL BRANDARIZ

    POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMA PENAL: LA RACIONALIDAD GERENCIAL Y EL ACTUARIALISMO PENAL. HELENE COLOMO IRAOLA

    VÍCTIMAS DE GRAVES VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y ABUSO DE PODER: RECONOCIMIENTO Y REPARACIÓN. JOSÉ LUIS DE LA CUESTA ARZAMENDI

    LAS CONSECUENCIAS DE LA RECLASIFICACIÓN DEL CÁNNABIS EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. JUANA DEL-CARPIO DELGADO

    LA DISCRECIONALIDAD POLICIAL EN ESPAÑA. MARÍA PILAR MARCO FRANCIA

    DISCURSO POLÍTICO-CRIMINAL GERENCIALISTA Y EXCLUSIÓN SOCIAL. JOSÉ MANUEL PAREDES CASTAÑÓN

    JUSTICIA TRANSICIONAL Y SU UTILIDAD EN SISTEMAS DEMOCRÁTICOS. LAURA PEGO OTERO

    EL FENÓMENO SOCIAL DEL DELITO EN EL NEOLIBERALISMO. JUAN S. PEGORARO

    RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA VERDAD, A LA JUSTICIA Y LA REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE MOTIVACIÓN POLÍTICA EN EL PAÍS VASCO: LA DEUDA CONTRAÍDA CON LAS VÍCTIMAS DE ABUSO DE PODER DE LA DICTADURA Y DE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA. ANA I. PÉREZ MACHÍO. NORBERTO J. DE LA MATA BARRANCO

    ESTADO, SEGURIDAD Y VIOLENCIA EN UN ENTORNO COMPLEJO Y EN EVOLUCIÓN. AMADEU RECASENS I BRUNET

    EL RESPETO DE LOS JURISTAS A LA LEGALIDAD Y AL ESTADO DE LA DICTADURA. RAMÓN SÁEZ VALCÁRCEL

    INMIGRACIÓN-DELITO: ESTIGMAS Y CONTROL EXCLUYENTE. JUAN M. TERRADILLOS BASOCO

    ¿POLÍTICA CRIMINAL DE LA SEGURIDAD? DESAFÍOS Y PROPUESTAS. LAURA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ

    DERECHO PENAL. PARTE GENERAL

    LA NO-PELIGROSIDAD Y LA NO-ANTINORMATIVIDAD DE LA ACTIO PRAECEDENS EN LA ACTIO LIBERA IN CAUSA. MERCEDES ALONSO ÁLAMO

    LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA PENAL ESPAÑOLA. LUIS ARROYO ZAPATERO

    SOBRE LA PRESCRIPCIÓN COMO INSTRUMENTO DE LUCHA CONTRA LOS ABUSOS SEXUALES INFANTILES (A PROPÓSITO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA 121/000022 DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA). MARGARITA BONET ESTEVA

    NUEVOS TIEMPOS PARA EL PRINCIPIO DE PERSONALIDAD ACTIVA. MIRIAM CUGAT MAURI

    LA CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DE PRECIO, RECOMPENSA O PROMESA. CARLOS GARCÍA VALDÉS

    ATENUANTE DE REPARACIÓN DEL DAÑO Y LÍMITES A SU VIRTUALIDAD COMO INSTRUMENTO DE SATISFACCIÓN A LA VÍCTIMA DEL DELITO. ENARA GARRO CARRERA

    IMPUTABILIDAD Y TRASTORNOS MENTALES GRAVES: REGULACIÓN PENAL, APLICACIÓN JUDICIAL Y REALIDAD PENITENCIARIA. ESTHER HAVA GARCÍA

    EL “CASO ALTSASU” (STS 458/2019) Y AGRAVANTE DE ODIO: UN COMENTARIO CRÍTICO. JON MIRENA LANDA GOROSTIZA

    DEL HURTO FAMÉLICO A LAS POLÍTICAS EMPRESARIALES DE RECORTES. MERTXE LANDERA LURI

    UNA JUSTICIA PENAL A MEDIDA: EL INDULTO. VIRGINIA MAYORDOMO RODRIGO

    LEGÍTIMA DEFENSA, ASESINATOS SELECTIVOS (Y DRONES) FRENTE AL TERRORISMO YIHADISTA. JULIA ROPERO CARRASCO

    LA RETROACTIVIDAD DE LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN PENAL (ESPECIAL REFERENCIA A LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN). DULCE M. SANTANA VEGA

    ¿LAS LEYES PENALES LATINOAMERICANAS CONSERVAN EFICACIA? E. RAÚL ZAFFARONI

    DERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL

    LA PROTECCIÓN JURÍDICO PENAL DE LOS SISTEMAS Y DATOS INFORMÁTICOS: EL ENFOQUE DE LA NORMATIVA DOMINICANA. DÉSIRÉE BARINAS UBIÑAS

    SUPUESTOS DE ESTAFAS ESPECIALES EN LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES. IGNACIO F. BENÍTEZ ORTÚZAR

    APROXIMACIÓN A LA DELIMITACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE ESCLAVITUD, SERVIDUMBRE Y TRABAJO FORZOSO DEL ARTÍCULO 4 DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS A LA LUZ DE LAS INTERPRETACIONES DEL TEDH Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL RELEVANTE. LEIRE BERASALUZE GERRIKAGOITIA

    A VUELTAS CON LA INTERCEPTACIÓN DE TRANSMISIONES NO PÚBLICAS Y EL ACCESO ILÍCITO A SISTEMAS INFORMÁTICOS TRAS LA REFORMA OPERADA POR LA LO 1/2015. MARÍA DEL MAR CARRASCO ANDRINO

    EL NACIMIENTO DE UN NUEVO DERECHO INDIVIDUAL: EL DERECHO A PODER SOLICITAR AYUDA PARA MORIR DIGNAMENTE. ROSARIO DE VICENTE MARTÍNEZ

     

    LA (DES)REGULACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN CHILE. ROBERTO A. DUFRAIX TAPIA. ROMINA RAMOS RODRÍGUEZ

    LAS FRONTERAS POROSAS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: A PROPÓSITO DE LA CONDENA AL RAPERO PABLO HASEL. ENEKO ETXEBERRIA BEREZIARTUA

    LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA: LA NUEVA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 143 DEL CÓDIGO PENAL, EN SUS APARTADOS 4 Y 5. PASTORA GARCÍA ÁLVAREZ

    LA REALIZACIÓN DEL TIPO PENAL DEL ARTÍCULO 368 CP POR LAS ASOCIACIONES DE CANNABIS: EXPECTATIVAS SOCIALES VERSUS APLICACIÓN DEL DERECHO. ISABEL GERMÁN MANCEBO

    TERRORISMO, GUERRA Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. FRANCISCO MUÑOZ CONDE

    LA IMPERECEDERA CUESTIÓN CONCEPTUAL DE LA DISPONIBILIDAD DE LA VIDA. MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ PAZ

    LAS RELACIONES CONCURSALES ENTRE LA FALSEDAD EN LA INVERSIÓN EN MERCADOS DE VALORES, LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS SOCIALES Y LA ESTAFA (A PROPÓSITO DE LOS CASOS CAM Y BANKIA) LUZ MARÍA PUENTE ABA

    EL ÁNIMO LIBIDINOSO EN LOS ABUSOS SEXUALES LEVES. EDUARDO RAMÓN RIBAS

    LA LEY ORGÁNICA REGULADORA DE LA EUTANASIA Y LA BUENA O LA MALA MUERTE. CARLOS MARÍA ROMEO CASABONA

    PENAS Y DERECHO PENITENCIARIO

    ERRORES, INCOHERENCIAS Y MUESTRAS DE DESIDIA LEGISLATIVA EN LAS PENAS APLICABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS. MIGUEL ABEL SOUTO

    LA DERIVA CARCELARIA DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. MARÍA ACALE SÁNCHEZ

    LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DECOMISO. ISIDORO BLANCO CORDERO

    ELEMENTOS SUSTANTIVOS DEL CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO. VICENTA CERVELLÓ DONDERIS

    EL FUTURO DEL IDEAL REHABILITADOR. JOSÉ CID MOLINÉ

    EL RESARCIMIENTO DE LA PRISIÓN PROVISIONAL INDEBIDA: SITUACIÓN ACTUAL Y REGULACIÓN PREVISTA EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. EDORTA COBREROS MENDAZONA

    LAS PENAS DE INHABILITACIÓN Y PRIVACIÓN DE LA PATRIA POSTESTAD: INSTRUMENTO DE TUTELA DEL MENOR VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO. M. ASUNCIÓN COLÁS TURÉGANO

    GRAVEDAD DEL HECHO, CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL AUTOR Y FINES DE LA PENA. MARÍA JOSÉ CRUZ BLANCA

    REHABILITACIÓN SOCIAL Y PENA DE MULTA. PATRICIA FARALDO CABANA

    EL RECURSO AL DECOMISO COMO FÓRMULA DE REACCIÓN FRENTE A PERSONAS JURÍDICAS INIMPUTABLES A LAS QUE LES RESULTA INAPLICABLE EL RÉGIMEN DEL ART. 31 BIS CP. JAVIER G. FERNÁNDEZ TERUELO

    REFLEXIONES EN TORNO A LAS ALTERNATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE LAS PENAS DE PRISIÓN PARA LOS PROGENITORES CON MENORES A SU CARGO Y A LA NECESIDAD DE REFORMAR LA SUSPENSIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN. LEYRE HERNÁNDEZ DÍAZ

    CÁRCEL, LEGALIDAD PENITENCIARIA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD. MARTA MONCLÚS MASÓ

    ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA SUSTITUCIÓN POR EXPULSIÓN DEL ART. 89 CP. MIREN ODRIOZOLA GURRUTXAGA

    DE LAS PENAS Y LAS GLORIAS O SOBRE LA SITUACIÓN DE LA MEDIACIÓN PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. IXUSKO ORDEÑANA GEZURAGA

    EL AUMENTO DE LA PENA Y SU IMPACTO EN LA CRIMINALIDAD. JOSÉ PARRA BÁEZ

    LA NUDA VIDA EN LA PRISIÓN PREVENTIVA: LA VULNERACIÓN DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL PRESO PREVENTIVO EN ESPAÑA. ESTHER POMARES CINTAS. MANUEL MARTÍN YÁÑEZ

    LA PREVENCIÓN GENERAL POSITIVA PROMOCIONAL Y LAS FIGURAS ENCUBIERTAS DE CADENA PERPETUA. GUILLERMO PORTILLA CONTRERAS

    LA UNIVERSIDAD Y LA CÁRCEL. UN COMPLEJO, PERO IMPRESCINDIBLE ENTRECRUZAMIENTO INSTITUCIONAL Y CULTURAL. IÑAKI RIVERA BEIRAS

    COACCIÓN, RETRIBUCIÓN, DEMOSTRACIÓN. SOBRE LA TEORÍA DE LA PENA EN BINDING. RICARDO ROBLES PLANAS

    POR UN CONTROL RACIONAL Y HUMANISTA DE LOS NIVELES DE ENCARCELAMIENTO. ¿ESTAMOS ANTE UN CAMBIO DE CICLO? LUIS ROCA DE AGAPITO

    CONCEPCIÓN ARENAL Y EL CORRECCIONALISMO. FERNANDO VÁZQUEZ-PORTOMEÑE SEIJAS

    OTRAS CONTRIBUCIONES

    SOBRE LA ABERRANTE CATEGORÍA DE LA PRUEBA PRIVILEGIADA. PERFECTO ANDRÉS IBÁÑEZ

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTECCIÓN DE DATOS, UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA. IÑAKI ESPARZA LEIBAR

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SOCIEDAD DE LA VIGILANCIA: TECNOLOGÍAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL Y SU INCIDENCIA EN LOS DERECHOS DEL CIUDADANO. JOSÉ FRANCISCO ETXEBERRIA GURIDI

    EL DIÁLOGO ENTRE CONSTITUCIÓN Y TRATADOS INTERNACIONALES: DISPOSICIONES NORMATIVAS Y NORMAS JURÍDICAS SOBRE DERECHOS HUMANOS. FRANCISCO JAVIER EZQUIAGA GANUZAS

    DERECHO DE DEFENSA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. REFLEXIÓN CRÍTICA ACERCA DE LA REPERCUSIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PROFESIÓN DE ABOGADO. FCO. JAVIER FERNÁNDEZ GALARRETA

     

    DESACTIVAR EL ESTADO PERMANENTE DE EXCEPCIÓN. CÉSAR MANZANOS BILBAO

    LA ACTUACIÓN JUDICIAL AUTOMATIZADA. M. JOSUNE PÉREZ ESTRADA

    LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA JUDICIAL Y SU IMPACTO EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO. KARLA TERESA PIÑA MARTÍNEZ

    ENTREGAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE TERRORISMO Y A CARCERIBUS AD CALCEM: CONVERSIÓN DE INTERNOS EN NO-CIUDADANOS Y NO-HUMANOS. JOHN A.E. VERVAELE




    Otros libros de "Criminología"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • Derecho Penitenciario

      por VV.AA.

      2022 Dykinson

      Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

      antes:
      66,00 €
      ahora: 62,70 €

    más recomendados