Síguenos en:

  • Google+

Contratación Mercantil Internacional Práctica

Contratación Mercantil Internacional Práctica ampliar imagen

  • Ortega Giménez, Alfonso.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1147-490-0
    • Páginas: 278
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La evolución experimentada por la práctica de la contratación mercantil internacional es consecuencia de la generalización de la actividad exportadora e importadora de nuestras pymes. La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato mercantil  internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las partes contratantes, ha colocado a la contratación mercantil internacional en un lugar privilegiado en el nuevo escenario de la globalización.
    La contratación mercantil internacional está adquiriendo cada día mayor pujanza; los vínculos entre los operadores comerciales internacionales son cada vez más complicados, a causa de la regulación contractual a través de medios tecnológicos y la complejidad financiera del mundo de las divisas. Así las cosas, los objetivos que se persiguen con este estudio son múltiples: no solo es necesario entender los aspectos jurídicos de la contratación internacional, conocer las leyes y convenios que condicionan esos contratos, sino también entender los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de establecer uno de estos contratos, y conocer los problemas que pueden surgir en este tipo de contratación.
    El lector se va a encontrar un análisis jurídico práctico completo de las principales modalidades de contratos mercantiles internacionales, que empresas y profesionales del mundo del comercio internacional se puedan encontrar: compraventa internacional de mercaderías, agencia comercial internacional, concesión o distribución comercial internacional, franquicia comercial internacional y joint venture internacional. Además, se acompañan los correspondientes modelos de contratos mercantiles internacionales con sus instrucciones para su confección.


    Índice

    Capítulo I CUESTIONES PRÁCTICAS GENERALES SOBRE CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL

    I PLANTEAMIENTO LA IMPORTANCIA DEL CONTRATO INTERNACIONAL

    II CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL INTERNACIONAL

    III CLASES DE CONTRATOS MERCANTILES INTERNACIONALES

    IV REQUISITOS QUE DEBEN DARSE PARA PODER HABLAR DE UN CONTRATO MERCANTIL INTERNACIONAL

    V ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE SUSCRIBIR UN CONTRATO MERCANTIL INTERNACIONAL

    VI DOCUMENTOS PREPARATORIOS PARA LA FORMACIÓN DE UN CONTRATO MERCANTIL INTERNACIONAL

    VII RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL

    VIII CLAUSULADO GENERAL DE UN CONTRATO MERCANTIL INTERNACIONAL

    IX RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL

    X REFLEXIONES FINALES

    Capítulo II EL CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    I PLANTEAMIENTO

    II CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    III REQUISITOS ESENCIALES EN TODO CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    IV RÉGIMEN JURÍDICO DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    V LA CONVENCIÓN DE VIENA DE SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    VI LOS INCOTERMS : NOVEDADES PRÁCTICAS

    VII OBLIGACIONES DE LAS PARTES CONTRATANTES EN UN CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    VIII RESOLUCIÓN DE UN CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    IX RECLAMACIÓN ANTE LOS DEFECTOS EXISTENTES EN LAS MERCADERÍAS ADQUIRIDAS

    X CLAUSULADO GENERAL DE UN CONTRATO MERCANTIL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

    XI REFLEXIONES FINALES

    XII ANEXO

    Capítulo III EL CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    I PLANTEAMIENTO: LA COLABORACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

    II CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    III RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE AL CONTRATO MERCANTIL DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    IV RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL CONTRATO MERCANTIL DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    V DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

    VI REMUNERACIÓN DEL AGENTE

    VII TERMINACIÓN DEL CONTRATO

    VIII INDEMNIZACIONES

    IX CLAUSULADO GENERAL DE UN CONTRATO MERCANTIL DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    X REFLEXIONES FINALES

    Capítulo IV EL CONTRATO DE CONCESIÓN O DISTRIBUCIÓN

    COMERCIAL INTERNACIONAL

    I PLANTEAMIENTO

    II REQUISITOS DEL CONTRATO MERCANTIL DE CONCESIÓN O DISTRIBUCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL

    III NORMATIVA APLICABLE AL CONTRATO MERCANTIL DE CONCESIÓN O DISTRIBUCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN OTROS PAÍSES

    IV CLÁUSULAS BÁSICAS DEL CONTRATO MERCANTIL DE CONCESIÓN O DISTRIBUCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL

    V MODELO DE CONTRATO MERCANTIL DE CONCESIÓN O DISTRIBUCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL

    VI REFLEXIÓN FINAL

    Capítulo V EL CONTRATO DE FRANQUICIA COMERCIAL

     INTERNACIONAL

    I PLANTEAMIENTO: ¿POR QUÉ EL CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL?

    II CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    III VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    IV DIFERENCIAS ENTRE EL CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL Y OTRAS FIGURAS CONTRACTUALES AFINES

    V CLASES DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    VI OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL

    VII EL CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL EN ALGUNOS PAÍSES: CONSEJOS PRÁCTICOS

    VIII MODELO DE CONTRATO MERCANTIL DE FRANQUICIA COMERCIAL INTERNACIONAL E INSTRUCCIONES PARA SU CONFECCIÓN

    IX REFLEXIONES FINALES

    Capítulo VI EL CONTRATO MERCANTIL DE JOINT VENTURE

    INTERNACIONAL

    I INTRODUCCIÓN: LA JOINT VENTURE COMO FORMA DE ENTRADA EN LOS MERCADOS EXTERIORES

    II ANTECEDENTES HISTÓRICOS

    III CONCEPTO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    IV CLASES DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    V CARACTERES DE LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    VI PROCESO DE FORMACIÓN DE UNA JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    VII MOTIVOS PARA LA CREACIÓN DE UNA JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    VIII DIFERENCIAS DE LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL CON OTRAS FIGURAS CONTRACTUALES

    IX OBJETO DE LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    X MODELO DE CONTRATO MERCANTIL DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL

    BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

    ENLACES WEB CONSULTADOS




    Otros libros de "Derecho Internacional-Comunitario" y "Derecho Mercantil"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: