El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Fruto de la estancia de investigación del Programa “Salvador de Madariaga” en l’Università di Bologna, se analiza el contrato de trabajo a tiempo parcial como herramienta de organización flexible del tiempo de trabajo, es decir, centrándose el estudio en las denominadas cláusulas elásticas y flexibles del tiempo de trabajo: distribución irregular del tiempo de trabajo, horas extraordinarias y complementarias.
El planteamiento de estas herramientas es diferente en España e Italia, siendo sumamente interesante su estudio comparado con el objeto de poder plantear una mejora de esta ventajosa modalidad contractual que verdaderamente logre fomentar el empleo, pero con un mayor equilibrio entre los intereses empresariales y los de las personas trabajadoras.
CAPÍTULO 1. CONCEPTO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN ESPAÑA
1. Fomento del empleo y flexiseguridad: el origen de un mito
2. Concepto, características y trabajadores a tiempo parcial en cifras
3. Evolución de la regulación del contrato a tiempo parcial
CAPÍTULO 2. TIEMPO DE TRABAJO Y FLEXIBILIDAD EN EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
1. Aspectos introductorios sobre el tiempo de trabajo en el contrato a tiempo parcial
2. La distribución de la jornada a tiempo parcial
3. El aumento de la jornada a tiempo parcial: las horas complementarias
4. La transformación de los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial y viceversa
CAPÍTULO 3. LA REGULACIÓN ITALIANA DEL TIEMPO DE TRABAJO EN EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
1. Breves notas sobre el origen y evolución de la regulación del contrato a tiempo parcial en Italia
2. Aspectos básicos de la regulación del trabajo a tiempo parcial en el Decreto Legislativo de 15 de junio de 2015, N. ° 81
3. Tiempo de trabajo y flexibilidad
CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA
1. La convulsa regulación de la flexibilidad del tiempo de trabajo en el contrato a tiempo parcial y el papel de la negociación colectiva
2. Horas complementarias de aceptación voluntaria versus horas extraordinarias en el sistema español
3. La experiencia italiana y su aplicabilidad en el ordenamiento español
BIBLIOGRAFÍA
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €