Resumen del libro
A nadie escapa el auge de la contratación internacional en nuestros tiempos, en el contexto de una Economía cada vez más globalizada y necesitada de medios técnico-jurídicos que allanen y faciliten las transacciones económicas internacionales de los distintos operadores en la contratación internacional. Tanto los particulares -autonomía de la voluntad-, como las instituciones, tanto a nivel nacional e internacional -sobre todo en el marco de la UE-, conscientes de la intranquilidad y necesidad de dar sosiego estructural a los empresarios cuando se adentran en esta aventura de negocios internacionales, deben de aunar esfuerzos y establecer una normativa que no ofrezca dudas en cuanto a los problemas habituales que surgen en el comercio exterior. En esta obra, pretendemos aliviar esa preocupación y ofrecemos, de forma comparativa, tanto a nivel nacional e internacional, la regulación de los principales contratos de la contratación internacional (compraventa internacional de mercaderías, contrato de transporte en sus distintas facetas - con estudio profundo de los INCOTERMS en su versión última de 2020, es decir, terrestre de mercancías y viajeros, marítimo, aéreo , multimodal, agencia comercial internacional, joint ventruare, distribución comercial, franquicia, etc. También, se estudian los distintos modelos de representar la mercancía y probar los distintos contratos de compra venta y transporte tanto a nivel nacional como internacional: de carta de porte tanto nacional como internacional de mercancías en transporte terrestre y aéreo, conocimiento de embarque en transporte marítimo o Bill of laiding, carta de porte en el transporte aéreo, carta de porte CIM en el transporte ferroviario, etc.
I. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL. TRANSCENDENCIA DEL CONTRATO INTERNACIONAL
II. LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
III. EL TRANSPORTE INTERNACIONAL. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL
IV. FUNCIONES DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL
V. CLASES DE TRANSPORTE
VI. CONTRATACIÓN NACIONAL (LEY 15/2009)
VII. JUNTAS ARBITRALES DE TRANSPORTE
VIII. EL CONTRATO DE TRANSPORTE TERRESTRE INTERNACIONAL
IX. CLASIFICACIÓN DE LOS TRANSPORTES INTERNACIONALES DE MERCANCÍAS
X. TRANSPORTE MARÍTIMO
XI. CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO
XII. FERROCARRIL
XIII. EL TRANSPORTE MULTIMODAL
XIV. CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN Y DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
XV. BIBLIOGRAFÍA
XVI. ANEXOS