por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los profesores de derecho administrativo de la Universidad de Salamanca tratan un tema candente como es el de Contratos Públicos, Urbanismo y Ordenación del Territorio, dirigida a los alumnos. Ahora bien, esta relevante realidad económica exige el que deban afrontarse cuestiones jurídicas de importancia, al estar en juego la eficacia, el resultado y el buen fin del contrato, pero también el correcto destino del destino del dinero público empleado. En suma, los dos grandes valores que están en la base del Derecho Público: la eficacia y el control. Así es, a la Administración le interesa la eficacia, la rapidez en la realización de las obras o la prestación de los servicios que encarga a los particulares y a estos les interesa el pago en su debido momento de lo pactado. Y a todos nos interesa que exista publicidad y transparencia.
PRIMERA PARTE: CONTRATOS PÚBLICOS
TEMA 1: LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LOS CONTRATOS
TEMA 2: DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS (I)
TEMA 3: DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS (II): REQUISITOS SUBJETIVOS (LAS PARTES CONTRATANTES) Y REQUISITOS OBJETIVOS (OBJETO, PRECIO Y CUANTÍA DEL CONTRATO)
TEMA 4: PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN: PREPARACIÓN DEL CONTRATO, ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y SELECCIÓN DEL CONTRATISTA
TEMA 5: LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
TEMA 6: LA EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
SEGUNDA PARTE: URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
TEMA 1: CONCEPTOS: URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. OTROS
TEMA 2: LA UNIÓN EUROPEA Y EL TERRITORIO
TEMA 3. HISTORIA DEL DERECHO URBANÍSTICO Y TERRITORIAL ESPAÑOL
TEMA 4. URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 Y EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN DE 2007
TEMA 5. EL SISTEMA NORMATIVO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
TEMA 6: EL DERECHO URBANÍSTICO NACIONAL Y DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
antes: 124,00 €
ahora: 99,00 €
antes: 69,90 €
ahora: 66,41 €
antes: 65,00 €
ahora: 61,75 €
antes: 86,84 €
ahora: 82,50 €