Control social, represión y otras violencias sobre las mujeres en las dictaduras ibéricas (1933-1975)

Control social, represión y otras violencias sobre las mujeres en las dictaduras ibéricas (1933-1975). 9788411708173

Compartir en:

Control social, represión y otras violencias sobre las mujeres en las dictaduras ibéricas (1933-1975)

  • Ramos Palomo, María Dolores. Editor
  • Barranquero Texeira, Encarnación. Editor
  • Ortega Muñoz, Víctor J.. Editor
  • Papel

    Disponible

    antes:
    28,00€
    ahora:
    26,60€

    Artículos electrónicos

    buy

    Resumen del libro

    El libro Control social, represión y otras violencias ejercidas sobre las mujeres en las Dictaduras ibéricas (1933-1975) surge de la necesidad de profundizar sobre las convergencias y especificidades de las dictaduras totalitarias ibéricas desde la perspectiva de la Historia de las Mujeres. El objetivo principal del volumen es comparar y establecer las líneas comunes, las zonas de encuentro y las especificidades relacionadas con la construcción de la feminidad y los procesos de socialización, control social y represión de las mujeres a ambos lados de la frontera hispanoportuguesa. En este sentido, se han reunido nueve capítulos dispuestos en dos partes. En la primera se analizan los medios de control social y mecanismos represivos que afectaron a las mujeres españolas y portuguesas durante el franquismo y el salazarismo, destacando la situación y las experiencias, menos tratadas por historiografía española, de las portuguesas. En el “mapa de las violencias” se entrecruzan historia y memoria, las subjetividades políticas y las formas de rebeldía que presidieron la resistencia, las luchas de las mujeres en la oposición y el incipiente movimiento feminista. En la segunda parte se pone el foco en las mujeres españolas, las que afrontaron las duras condiciones de la Dictadura en el interior y las que se exiliaron, resaltando las diversas formas de violencia que sufrieron, incluida la de género, las redes organizativas, su activa participación en la esfera pública durante los años sesenta y su contribución a los cambios políticos que llevaron al tardofranquismo y a la transición.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt

    Artículos electrónicos de Control social, represión y otras violencias sobre las mujeres en las dictaduras ibéricas (1933-1975)