por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente libro realiza un detallado examen del modelo de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico español, así como del criterio aplicativo de los tribunales y su discusión doctrinal (tras el dictado de las primeras sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo). Y todo ello bajo la incontestable premisa de que una regulación ambigua termina provocando, se quiera o no, una situación jurisprudencial anómala. Así ocurre con lo que el autor califica de verdadero proceso de creación judicial del derecho penal, tal y como puede advertirse en las sentencias referenciadas, en las que la amplia y rica discusión jurídica contenida hace patente la confusa regulación y la necesidad de dotar de contenido a una norma carente de taxatividad y de espíritu coherente. Para tratar todo esto, el autor no solo aborda con minuciosidad el análisis de los elementos más conflictivos de la regulación española sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (y su valoración en un contexto de derecho histórico y comparado), sino que examina con igual detalle el conflicto teórico y práctico que produce esta responsabilidad corporativa en un modelo jurídico como el español. Y lo hace bajo el prisma de las instituciones clásicas de la teoría jurídica del delito. Un modelo en el que, a su juicio, resulta inviable la existencia de normas penales ambiguas que acaban delegando la tarea normativa (no la interpretativa) a los órganos jurisdiccionales. En este completo trabajo se incorpora también un análisis crítico de los dogmas funcionalistas -de corte claramente anglosajón- en los que el autor determina el origen de este modelo de responsabilidad penal.
Jacinto Pérez Arias cursó sus estudios de licenciatura en Derecho en la Universidad de Murcia. Sin perder su contacto con la Universidad, ocupó los servicios jurídicos de dos importantes empresas en Murcia y en Madrid, dedicación que le permitió vivir en primera línea el naciente problema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, tema al que inicialmente – una vez incorporado a la Facultad de Derecho de Murcia- orientó sus estudios de doctorado (obteniendo el grado de Doctor en el año 2013) y al que ha dedicado una amplia línea de investigación. Actualmente es profesor contratado Doctor y participa en distintos proyectos nacionales e intencionales de investigación del Departamento de Ciencias penales y Criminológicas. Cuenta con múltiples publicaciones, siendo especialmente reseñables las dedicadas a su especialidad de responsabilidad penal de las personas jurídicas, blanqueo de capitales, obstrucción a la justicia, excusas absolutorias, cibercriminalidad, entre otras. Ha sido investigador en las Universidades de Módena y Roma Tre, en la que obtuvo su segundo doctorado en el año 2020. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales de Derecho Penal como ponente y miembro de las comisiones científicas u organizadoras.
Libro + eBook
Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros en Ciencias Jurídicas
Capítulo 1. Consideraciones generales
Capítulo 2. Cuestiones dogmáticas relevantes en la responsabilidad penal de la persona jurídica
1. Introducción
2. Capacidad vs incapacidad de acción
3. Capacidad vs incapacidad de culpabilidad
Capítulo 3. Naturaleza jurídica de la responsabilidad penal corporativa
1. Modelo de Transferencia
2. Modelo de identificación o alter ego
3. Modelo del Hecho propio (defecto de organización)
4. Principales inconvenientes de estos modelos
Capítulo 4. La responsabilidad penal corporativa en Derecho comparado
1. Consideración general
2. Derecho penal alemán
3. Derecho penal italiano
4. Derecho penal francés
5. Derecho penal anglosajón
6. Derecho penal de Estados Unidos
7. Derecho Penal en países latinoamericanos
8. El denominado derecho penal europeo
Capítulo 5. Teoría del sujeto vs la llamada teoría deshumanizante
1. Planteamiento de la cuestión
2. Acción penal como acción comunicativa
3. Derecho penal vs derecho penal
Capítulo 6. Dimensión práctica: primeras sentencias en España sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas
1. Materia compleja
2. Derechos y garantías constitucionales de las personas jurídicas
Capítulo 7. El hecho propio de la persona jurídica
1. Planteamiento
2. El problema de la taxatividad típica
Capítulo 8. Naturaleza jurídica del artículo 31 bis del código penal español
1. Planteamiento
2. Defecto de organización: paradigma de la incerteza
3. Cultura organizativa: nuevo patrón de culpabilidad
Capítulo 9. Compliance o programa de prevención delictiva
1. Planteamiento
2. La autorregulación: cultura empresarial
3. Visión jurisprudencial de los programas de prevención
Capítulo 10. Carga probatoria de la buena organización corporativa. Imputabilidad y beneficio de la persona jurídica
1. Planteamiento
2. Carga de la prueba
3. Beneficio de la conducta delictiva
4. Imputabilidad de la persona jurídica: consecuencias
Capítulo 11. La delicada cuestión de las consecuencias accesorias
1. Consideraciones generales
2. Evolución normativa a partir de la LO 5/2010
3. Supuesta derogación del artículo 162 del código penal
Capítulo 12. La creación judicial del derecho penal
1. Principio de legalidad: Planteamiento y breve reseña histórica
2. El realismo jurídico norteamericano y el legislador español
3. La creación judicial y la interpretación: Modelo sin sistema
Capítulo 13. Conclusiones
1. De nivel teórico
2. De nivel práctico
Capítulo 14. Índice Jurisprudencial
Capítulo 15. Bibliografía
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
antes: 49,00 €
ahora: 46,55 €
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €