Criminalidad organizada trasnacional: una amenaza a la seguridad de los estados democráticos

Criminalidad organizada trasnacional: una amenaza a la seguridad de los estados democráticos. 9788491437215
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788491437215
  • Páginas: 872
  • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
  • Plaza de edición: Valencia , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2017
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Criminalidad organizada trasnacional: una amenaza a la seguridad de los estados democráticos

  • Zúniga Rodríguez, Laura. Director
  • Ballesteros Sánchez, Julio. Coordinador
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    69,90€
    ahora:
    66,41€

    Resumen del libro

    El Observatorio de la Criminalidad Organizada Transnacional, creado dentro de los objetivos del Proyecto de Investigación DER 2013-44228-R presenta los resultados alcanzados en materia de prevención y castigo de este fenómeno criminal complejo que desafía la seguridad de todos los países democráticos.

    Se trata de una forma de criminalidad que requiere del estudio de equipos de investigación interdisciplinares e interprofesionales, para alcanzar a desarrollar propuestas significativas capaces de hacer frente con profesionalidad y eficacia a este flagelo mundial.

    Los estudios que se compilan son el resultado de mesas de discusión entre especialistas, profesores universitarios, jueces, fiscales y policías, que aportan una visión teórica y práctica del asunto, destacando también la perspectiva internacional, fundamental en un fenómeno transnacional.

    Los temas propuestos constituyen los diversos aspectos fundamentales de la criminalidad organizada transnacional, de ineludible reflexión como: tratamiento jurídico de las organizaciones criminales, blanqueo de capitales, tráfico internacional de drogas, tráfico y trata de personas, aspectos criminológicos, aspectos procesales, etc.

    Se trata de una problemática que requiere la atención de la Academia y de los operadores jurídicos, pues mientras más y mejor se comprenda la criminalidad organizada transnacional, será posible diseñar un programa integral de Política Criminal.


    Información GPRS: Información no disponible en este momento