El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Investigar acerca de la criminalidad y la globalización es poner de manifiesto el crimen sin fronteras. La mundialización del delito y sus metodologías obedece a la interdependencia entre países, mediante transformaciones sociales, tecnológicas, económicas y políticas, que otorgan al fenómeno un carácter de auténtico mapamundi sin obstáculos.
La sinergia de la criminalidad organizada transnacionalmente y la insuficiencia de las barreras físicas y legales resultan palmarias. Los grupos criminales juegan, cada vez más, un peligroso papel en la seguridad, los recursos y la gobernabilidad de muchas naciones. La Oficina de la ONU Contra la Droga y el Delito (UNODC) lo ha manifestado en su informe anual; la criminalidad constituye actualmente una de las 20 mejores “economías” del planeta.
En esta nueva edición revisada y aumentada de “Criminalidad y globalización”, libro coral y coral del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED, que ha contado con la participación de la Sociedad Científica Española de Criminología, el lector hallará materia avanzada para profesionales y analistas de la seguridad, la defensa, la inteligencia y otros ámbitos de interés en la criminalidad organizada transnacional. Para ello se analizan capacidades y estrategias ante las organizaciones violentas que operan sin límites y al margen de la ley; léase bandas, cárteles, redes, clanes, mafias o “señores de la guerra” en Estados débiles y fallidos, así como otras agrupaciones criminales, incluidas, de tal modo, las terroristas.
Delitos medioambientales.
Tráficos Ilícitos: especial referencia a materiales de doble uso.
Organizaciones internacionales de seguridad y empleo de capacidades y medios militares frente al crimen organizado.
Instrumentos jurídicos en la lucha contra el crimen organizado
Concepto y características actuales del crimen organizado.
Terrorismo y narcotráfico como elementos clave del crimen organizado transnacional y amenaza para la seguridad.
Blanqueo de capitales
Apéndice de lecturas complementarias. El agente policial encubierto contra el crimen organizado.
El terrorismo yihadista.
Estructura de seguridad en España y en otros países.
Epílogo.
2023 Marcial Pons
antes: 42,50 €
ahora: 40,38 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 49,92 €
ahora: 47,42 €
antes: 67,00 €
ahora: 63,65 €