por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La crisis de los derechos sociales y los derechos sociales en el contexto de crisis centran los trabajos de este volumen. El libro realiza un análisis rico en matices y de plena actualidad sobre la solidez de los avances sociales y sus mecanismos de defensa (social, normativa, judicial ... ) y las amenazas que entrañan los procesos de cambio global neoliberal, los cambios constitucionales, la recentralización competencial o la débil consolidación de las estructuras de bienestar en España. Este conjunto de estudios generales y sectoriales abordan desde una perspectiva poliédrica - jurídica, sociológica y politológica- el retroceso de los derechos sociales y el progresivo desmantelamiento del Estado de Bienestar dando forma a un profundo proceso de cambio social. Entre otros aspectos se explora la crisis económica como un pretexto para la redefinición de los derechos sociales y los servicios de bienestar con vocación de irreversibilidad; su impacto en ciertas políticas y colectivos; la discusión sobre la existencia de un núcleo constitucionalmente intangible de estos derechos que impediría ciertos recortes; y las fórmulas para su defensa judicial, en un momento en el que el activismo parece obligado para anclar las conquistas sociales.
Capítulo 1. Recortes, Retrocesos, Re-equilibrios: ¿qué futuros para el estado de bienestar? Margarita León. Borja Joan Subirats Humet.
Capítulo 2. Los derechos sociales en la crisis: La crisis de los derechos sociales. Cambio de modelo con vocación de estabilidad Alba Nogueira lópez
Capítulo 3. Crisis económica, estabilidad presupuestaria y recentralización de competencias. Iñigo Urrutia libarona.
Capítulo 4. La crisis económica y sus consecuencias para el sistema nacional de salud. Josep Ochoa Monzó.
Capítulo 5. La degradación del derecho de acceso a la cultura en España. Carlos A. Amoedo Souto.
Capítulo 6. Repercusiones de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el Estado de bienestar: especial referencia a los servicios sociales. María Antonia Arias Martínez.
Capítulo 7. Crisis económica y políticas de género en España Alba Alonso álvarez Natalia Paleo mosquera
Capítulo 8. Bienestar e igualdad de género en tiempos de crisis. El caso gallego. Isabel Diz Otero. Marta Lois González.
Capítulo 9. El futuro de las políticas de igualdad desde el análisis presupuestario. El caso vasco 2000-2013. Arantxa Elizondo Lopetegui. María Silvestre Cabrera.
Capítulo 10 Las líneas rojas constitucionales a los recortes y la sostenibilidad social. ¿Derechos vs eficiencia y economía? Juli Ponce Solé.
Capítulo 11. El control constitucional de las políticas de austeridad. Examen de la jurisprudencia portuguesa y española. Carlos Aymerich Cano.
Capítulo 12. Los derechos sociales en serio: activismo judicial en defensa del estado de bienestar. Xulio Ferreiro Baamonde.
antes: 29,41 €
ahora: 27,94 €
antes: 25,04 €
ahora: 23,79 €
antes: 29,70 €
ahora: 28,21 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €