El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A veces, las facultades de control y vigilancia del empleador sobre la actividad laboral del trabajador y el derecho a la privacidad de este, provocan tensiones a causa del uso, cada vez más agresivo, de los dispositivos tecnológicos. En este contexto, expresiones como "expectativa razonable de privacidad" o, la aplicación del "juicio de proporcionalidad", cobran sentido, porque ayudan a adoptar la decisión exigida en cada caso. Con esta obra, el autor pretende ofrecer a los profesionales dedicados al asesoramiento de empresas y trabajadores, al personal de la magistratura, y a los investigadores que profundizan en esta materia, criterios o protocolos sobre la forma idónea de controlar la actividad laboral de los trabajadores en el uso de los dispositivos, ya sean, digitales, de videovigilancia, de grabación de sonidos, de geolocalización, así como, sobre el uso de sistemas biométricos. Atención especial merece el flamante derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral, imprescindible en las diversas vertientes del ordenamiento social (tiempo de trabajo, conciliación laboral y familiar, seguridad y salud laboral), en particular durante el desarrollo del COVID-19. Interés suscita, asimismo, las reflexiones sobre el porvenir del Derecho del Trabajo en torno a la irrupción de la robótica, de si se mantendrán vigentes las clásicas notas de laboralidad, y, en fin, sobre los efectos que produce el tratamiento masivo de datos (Big data), en el ámbito laboral.
Capítulo 1. Protección de los Derechos Fundamentales y su conexión con las nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Capítulo 2. Principios, derechos e instrumentos sobre tratamiento de protección de datos personales
Capítulo 3. Uso de dispositivos digitales de la empresa puestos a disposición del trabajador
Capítulo 4. Uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo
Capítulo 5. Sistemas biométricos como medio de identificación y control de los trabajadores en el entorno laboral
Capítulo 6. La geolocalización como medio de control empresarial a distancia de la actividad laboral de los trabajadores
Capítulo 7. Reconocimiento formal del derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
Capítulo 8. El porvenir en los fundamentos del derecho del trabajo: robótica y tratamiento masivo de datos o big data
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2022 Laborum
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €