Resumen del libro
La temática inicial pretende definir, el conjunto orgánico e institucional de los Entes que forman Poder Público, un conjunto preciso de organizaciones a las que aplicar la calificación de “Administración Pública” pues no todo órgano, ni todo poder público constituye una Administración Pública. Al menos, no en el sentido (“subjetivo”) que daremos a esa expresión, pues también cabe entender que la administración es una función del Estado, y que el Derecho propio de la misma, el Derecho Administrativo, se aplica a esa función, prescindiendo de que órgano estatal la realice (una Cámara Parlamentaria, la Sala de Gobierno de un Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas…)
TEMA 1. FUNDAMENTOS HISTÓRICO-CONSTITUCIONALES
TEMA 2. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES E INSTITUCIONALES
TEMA 3. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
TEMA 4. LA POTESTAD REGLAMENTARIA
TEMA 5. LOS SUJETOS ADMINISTRATIVOS
TEMA 6. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
TEMA 7. LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO
TEMA 8. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
TEMA 9. LAS ADMINISTRACIONES LOCALES
TEMA 10. LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL O INSTRUMENTAL
TEMA 11. LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA
TEMA 12. SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA. LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
TEMA 13. FORMAS JURÍDICAS DE LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA. ACTIVIDAD UNILATERAL: EL ACTO ADMINISTRATIVO
TEMA 14. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Citación Chicago
Fernando Pablo, Marcos M.,
Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio,
González Iglesias, Miguel Á.,
González Bustos, Mª Ángeles
Cuadernos de derecho Administrativo I. Fundamentos de Derecho Administrativo. Salamanca: Ratio Legis, 2016
Citación APA
Fernando Pablo, Marcos M.,
Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio,
González Iglesias, Miguel Á.,
González Bustos, Mª Ángeles
(2016).
Cuadernos de derecho Administrativo I. Fundamentos de Derecho Administrativo. Ratio Legis