El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Cuadernos de Política Criminal (CPC) Es una revista con más de 30 años de experiencia y de publicación, cuyo objetivo fundamental sigue siendo el de difundir las principales investigaciones de los más relevantes investigadores y prácticos del Derecho Penal. En el año 2010 la revista CPC, en su segunda época, publica el nº 100. La obra incluye como es habitual entre sus contenidos dos importantes "secciones", la sección doctrinal -artículos dogmáticos relacionados esencialmente con el derecho penal- y la jurisprudencial -artículos en este sentido, panorama jurisprudencial: Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo- con extractos de las sentencias del TC correspondientes al último cuatrimestre; incluyendo asimismo un panorama de jurisprudencia de la Sala de lo Penal del TS, con referencia a las Sentencias más relevantes acaecidas, así como a los Acuerdos de Pleno no jurisdiccionales. Se completa la estructura sistemática con Secciones dedicadas a criminología, derecho penitenciario y derecho comparado, éstas de manera puntual según los temas seleccionados para cada número. Cuadernos de Política Criminal es una publicación periódica (cuatrimestral).
SECCIÓN DOCTRINAL
La falsedad en el dictamen pericial o en la traducción del intérprete en causa judicial. María del Mar Carrasco Andrino.
Responsabilidades pecuniarias y medidas cautelares en el proceso penal. José Luis González-Montes Sánchez.
Responsabilidad penal médica por ausencia de consentimiento informado: un enfoque alternativo a las tesis dominantes. Sergio Romeo Malanda.
Compensación a las víctimas de delitos violentos en España: distintos raseros. María del Mar Daza Bonachela y María José Jiménez Díaz.
La responsabilidad penal del denominado mulero o phisher-mule en los fraudes de banca electrónica. Fátima Flores Mendoza.
SECCIÓN CRIMINOLÓGICA
Evaluación criminológica de la justicia juvenil en España. Santiago Redondo Illescas y Ana Martínez Catena.
SECCIÓN DERECHO COMPARADO
Los delitos informáticos: Cuantificación y análisis legislativo en el Reino Unido. Marta María Aguilar Cárceles.
NOTAS JURISPRUDENCIALES
Panorama jurisprudencial: Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo. Manuel Jaén Vallejo.
SECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Recensión a Francisco Javier Álvarez García (dir.) y Jacobo Dopico Gómez-Aller (coord.), Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2013, 989 páginas. Por Fernando Miró Llinares.
Recensión a A. James D. Cox & Thomas Lee Hazen, Corporation Law, American Bar Association, Chicago, 2012, 625 páginas. Por Elena B. Fernández Castejón.
Recensión a Garrido Carrillo, Francisco Javier, y Faggiani,Valentina. La aportación de España a la institución de una jurisdicción penal internacional. La Corte Penal Internacional. Estudios de Derecho procesal. Editorial Comares, Granada, 2013. Por Fernando González Montes.
Recensión a Martínez Pérez, María Dolores. El delito de encubrimiento. Epraxis. Madrid, 2012, 380 páginas Por María Alejandra Martínez Ayala
NOTAS NECROLÓGICAS
En Memoria Del Prof. Dr. Joachim R. Vogel. Por Fernando Miró Llinares
Recuerdos personales del Profesor Vogel, gran amigo, científico y europeísta convencido. Por Javier Valls Prieto
NOTICIARIO
2023 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
pvp.60,00 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 32,90 €
ahora: 31,25 €
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
2022 Dykinson
La presente monografía aborda la complicada cuestión de la violencia deportiva, específicamente en su modalidad endógena o cometida entre deportistas durante el transcurso de un encuentro o competición, desde una doble perspectiva: jurídicopenal y criminológica. ...
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €