Resumen del libro
El Foro tiene como objetivo principal, definido en el artículo 7º de sus Estatutos, la promoción del estudio de la Historia Militar de España y, en concreto, del hecho histórico de la Guerra de la Independencia y su época, así como la representación, defensa y promoción de los intereses culturales de sus asociados, siendo vía de diálogo efectivo entre los asociados y las instituciones.
LA CRÍTICA / Por Jorge Planas Campos
AÚN HAY JUECES EN BERLÍN / Por Arsenio García Fuertes
CRÓNICAS, RELATOS E HISTORIAS DE LA GUERRA CONTRA NAPOLEÓN (1). ANDRÉS PÉREZ EL PULGAR. HÉROE DE MEDINA DE RIOSECO / Por David Canorea Fernández de los Muros
LA LÍNEA DEL TAJO. LA DEFENSA DE EXTREMADURA EN 1809 / Por Jacinto J. Marabel Matos
EL CABO NOVAL. EN EL 115.º ANIVERSARIO DE SU MUERTE / Por Marcos Mayorga Noval
LA BATALLA DE CARDEDEU, O DE LLINARS (16 DE DICIEMBRE 1808) / Por Jorge Alcaraz Aleix
UNA RESEÑA SOBRE LA OBRA THE TAGUS CAMPAING OF 1809. AN ALLIANCE IN JEOPARDY / Por Arsenio García Fuertes
ÍNDICES DE CUADERNOS DEL BICENTENARIO
Citación Chicago
VV.AA.
Cuadernos del Bicentenario. Número 51. Agosto 2024. Navarra: Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2024
Citación APA
VV.AA.
(2024).
Cuadernos del Bicentenario. Número 51. Agosto 2024. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España