TEMA 1 CONCEPTO DE DERECHO. LA NORMA JURÍDICA. ESTRUCTURA Y CARACTERES. CLASES DE NORMAS JURÍDICAS. EFECTOS ESENCIALES DE LAS NORMAS. INEXCUSABILIDAD DE SU CUMPLIMIENTO Y ERROR DE DERECHO. EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DE LA LEY. ACTOS CONTRARIOS A NORMA IMPERATIVA Y PROHIBITIVA. EL FRAUDE DE LA LEY: REQUISITOS Y EFECTOS
TEMA 2 LÍMITES TEMPORALES A LA EFICACIA DE LAS NORMAS: COMIENZO Y FIN DE LA VIGENCIA. LA DEROGACIÓN TÁCITA. DOCTRINA GENERAL SOBRE EL DERECHO TRANSITORIO. EXPOSICIÓN DE LAS REGLAS UNO A CUATRO DEL CÓDIGO CIVIL. EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO. LA COSTUMBRE. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. LA JURISPRUDENCIA
TEMA 4 TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN: LAS DIFERENTES CONCEPCIONES. LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. LA INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD COMO INFORMADOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. LA APLICACIÓN ANALÓGICA. LA EQUIDAD
TEMA 5 LA CODIFICACIÓN. EL CÓDIGO CIVIL: ELABORACIÓN; ELEMENTOS QUE LO INFORMAN; ESTRUCTURA, CONTENIDO Y CRÍTICA. LEYES POSTERIORES MODIFICATIVAS. ANÁLISIS DE LAS MÁS IMPORTANTES. LEGISLACIÓN CIVIL ESPECIAL
TEMA 6 LOS DERECHOS CIVILES PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. REFERENCIA HISTÓRICA. COMPETENCIAS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA DE DERECHO CIVIL. LAS COMPILACIONES. SISTEMA DE FUENTES Y DERECHO SUPLETORIO. DERECHO INTERREGIONAL
TEMA 7 LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD. COMIENZO DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL. EL CONCEBIDO. EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL. EL PROBLEMA DE LA PREMORIENCIA
TEMA 8 CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR. EL ESTADO CIVIL DE LA PERSONA. EL TÍTULO DE ESTADO CIVIL Y SU PRUEBA. LA EDAD: LA MAYORÍA DE EDAD, CAPACIDAD DE LOS MENORES DE EDAD. LA EMANCIPACIÓN Y LA HABILITACIÓN DE EDAD
TEMA 9 LA INCAPACITACIÓN: CONCEPTO Y CAUSAS. EFECTOS. EL INTERNAMIENTO DEL PRESUNTO INCAPAZ. PROTECCIÓN PATRIMONIAL DE LA PERSONA DISCAPACITADA. LA PRODIGALIDAD. CAPACIDAD DEL CONCURSADO
TEMA 10 EL DOMICILIO. LA AUSENCIA. EL DEFENSOR DEL DESAPARECIDO. LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y SUS EFECTOS. LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO: REQUISITOS Y EFECTOS
TEMA 11 LA NACIONALIDAD: CONCEPTO Y NATURALEZA. ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN, PÉRDIDA Y RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. LA DOBLE NACIONALIDAD, PRUEBA DE LA NACIONALIDAD. LA VECINDAD CIVIL
TEMA 12 EL REGISTRO CIVIL: CONCEPTO Y LEGISLACIÓN VIGENTE. HECHOS INSCRIBIBLES. ORGANIZACIÓN. COMPETENCIA
TEMA 13 LOS ASIENTOS REGISTRALES. INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO Y FILIACIÓN. EL NOMBRE. NACIONALIDAD Y REGISTRO CIVIL. LA INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO. DEFUNCIÓN. TUTELA Y DEMÁS REPRESENTACIONES LEGALES
TEMA 14 LAS PERSONAS JURÍDICAS: CONCEPTO, NATURALEZA Y CLASES. ASOCIACIONES Y FUNDACIONES. CAPACIDAD. NACIONALIDAD, VECINDAD Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. EXTINCIÓN
TEMA 15 EL OBJETO DEL DERECHO. LAS COSAS Y SUS CLASES. LOS FRUTOS. EL PATRIMONIO. LOS PATRIMONIOS SEPARADOS
TEMA 16 HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO. ELEMENTOS ESENCIALES DEL NEGOCIO JURÍDICO. SUS CLASES. NEGOCIOS SIMULADOS, FIDUCIARIOS Y FRAUDULENTOS
TEMA 17 REPRESENTACIÓN LEGAL Y REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA. LA RATIFICACIÓN. LA AUTOCONTRATACIÓN
TEMA 18 INFLUENCIA DEL TIEMPO EN EL DERECHO. CÓMPUTO DEL TIEMPO. LA PRESCRIPCIÓN: CONCEPTO Y CLASES. EXAMEN DE LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA. LA CADUCIDAD
TEMA 19 EL DERECHO REAL: CONCEPTO Y CARACTERES. CLASES. DERECHOS REALES RECONOCIDOS EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA. RÉGIMEN DE LOS BIENES Y DE LOS DERECHOS REALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEMA 20 EL DERECHO DE PROPIEDAD: CONCEPTO, FUNDAMENTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. CONTENIDO. ACCIONES QUE PROTEGEN EL DOMINIO. LA ACCIÓN REIVINDICATORIA
TEMA 21 LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD. LIMITACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA Y DE UTILIDAD PRIVADA. LAS RELACIONES DE VECINDAD
TEMA 22 MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO: CONCEPTO, SISTEMAS Y CLASES. LA OCUPACIÓN. TEORÍA DEL TÍTULO Y EL MODO. LA TRADICIÓN
TEMA 23 LA ACCESIÓN: CONCEPTO, NATURALEZA Y CLASES. EXAMEN DE LA ACCESIÓN CONTINUA. REFERENCIA A LA ACCESIÓN INVERTIDA
TEMA 24 LA USUCAPIÓN: REQUISITOS Y EFECTOS. LOS MODOS DE PERDER EL DOMINIO. REFERENCIA A LAS ADQUISICIONES «A NON DOMINO»
TEMA 25 LA COMUNIDAD DE BIENES: CONCEPTO Y CLASES. EL CONDOMINIO: CONCEPTO Y REGLAS DEL CÓDIGO CIVIL. COMUNIDADES ESPECIALES
TEMA 26 LA PROPIEDAD HORIZONTAL: NATURALEZA. CONSTITUCIÓN. CONTENIDO. ORGANIZACIÓN
TEMA 27 LA POSESIÓN: CONCEPTO Y CLASES. ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA. EFECTOS DURANTE EL EJERCICIO DE LA POSESIÓN Y AL CESAR EN LA MISMA. LA TUTELA DE LA POSESIÓN
TEMA 28 EL USUFRUCTO: CONCEPTO Y NATURALEZA. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO. CONTENIDO: DERECHOS Y OBLIGACIONES. EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO POR TURNO EN LA LEY 4/2012. EL DERECHO DE SUPERFICIE
TEMA 29 EL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE: CONCEPTO, CARACTERES Y CLASES. SERVIDUMBRES PERSONALES. SERVIDUMBRES REALES. CONSTITUCIÓN, CONTENIDO Y EXTINCIÓN
TEMA 30 SERVIDUMBRES LEGALES: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA. SERVIDUMBRE DE AGUAS, DE PASO, DE MEDIANERÍA, DE LUCES Y VISTAS Y DE DESAGÜE DE EDIFICIOS. DISTANCIAS Y OBRAS INTERMEDIAS
TEMA 31 DERECHOS REALES DE GARANTÍA: CONCEPTO, CLASES Y DISPOSICIONES GENERALES. LA PRENDA: CONSTITUCIÓN, CONTENIDO Y EXTINCIÓN
TEMA 32 LA HIPOTECA INMOBILIARIA: CONCEPTO, CARACTERES Y CLASES. REQUISITOS SUBJETIVOS. COSAS Y DERECHOS SUSCEPTIBLES DE SER HIPOTECADOS. EFECTOS Y EXTENSIÓN
TEMA 33 LA HIPOTECA MOBILIARIA Y LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO. CONSTITUCIÓN, CONTENIDO Y EXTINCIÓN
TEMA 34 EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. SISTEMAS. DELIMITACIÓN DE LA MATERIA INSCRIBIBLE: EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY HIPOTECARIA. TÍTULOS INSCRIBIBLES Y ASIENTOS REGISTRALES
TEMA 35 LOS PRINCIPIOS HIPOTECARIOS. EL PRINCIPIO DE INSCRIPCIÓN. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. EL PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN REGISTRAL. EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD. EL PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO
TEMA 36 LA FE PÚBLICA REGISTRAL: EXAMEN DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY HIPOTECARIA. LA USUCAPIÓN Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
TEMA 37 LA ANOTACIÓN PREVENTIVA: CONCEPTO, NATURALEZA Y EFECTOS. CLASES
TEMA 38 LA OBLIGACIÓN: CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. ELEMENTOS: SUJETO, OBJETO Y VÍNCULO. LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA 39 CLASES DE OBLIGACIONES. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y GENÉRICAS. OBLIGACIONES UNILATERALES Y RECÍPROCAS: EXAMEN DEL ART. 1124 DEL CC. OBLIGACIONES PURAS, CONDICIONALES Y A PLAZO. LA «CONDICTIO IURIS»
TEMA 40 OBLIGACIONES ÚNICAS Y MÚLTIPLES. MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES. OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL. OBLIGACIONES PECUNIARIAS
TEMA 41 CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. EL PAGO. FORMAS ESPECIALES DE PAGO: IMPUTACIÓN DE PAGOS; PAGO POR CESIÓN DE BIENES Y CONSIGNACIÓN. LA PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA
TEMA 42 CONDONACIÓN DE LA DEUDA. CONFUSIÓN DE DERECHOS. COMPENSACIÓN. NOVACIÓN. ASUNCIÓN DE LA DEUDA
TEMA 43 INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN IMPUTABLE AL DEUDOR: EL DOLO Y LA CULPA. EL INCUMPLIMIENTO NO IMPUTABLE AL DEUDOR: CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. LA MORA DEL DEUDOR. LA MORA DEL ACREEDOR. EL CUMPLIMIENTO FORZOSO EN FORMA ESPECÍFICA. EL RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS
TEMA 44 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL DEUDOR. LA ACCIÓN SUBROGATORIA. LA ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA. EL DERECHO DE RETENCIÓN
TEMA 45 EL CONTRATO: CONCEPTO Y FUNCIÓN. EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. SUS LIMITACIONES. CLASES. REFERENCIA A LOS CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOS; CONTRATOS MIXTOS; CONTRATOS NORMATIVOS Y DE ADHESIÓN. LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
TEMA 46 CAPACIDAD PARA CONTRATAR. INCAPACIDADES Y PROHIBICIONES. EL CONSENTIMIENTO Y SUS VICIOS: ERROR, VIOLENCIA, INTIMIDACIÓN Y DOLO. PERFECCIÓN Y CONSUMACIÓN DEL CONTRATO
TEMA 47 EL OBJETO DEL CONTRATO: REQUISITOS. LA CAUSA: NORMAS DEL CC. FORMA DE LOS CONTRATOS
TEMA 48 INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS. ESTIPULACIONES A FAVOR DE TERCEROS. EL CONTRATO PREPARATORIO Y LA OPCIÓN
TEMA 49 INEFICACIA DE LOS CONTRATOS. INEXISTENCIA, NULIDAD Y ANULABILIDAD: CAUSA Y EFECTOS. LA CONFIRMACIÓN DE LOS CONTRATOS. EL RIESGO IMPREVISIBLE Y LA REVISIÓN DE LOS CONTRATOS
TEMA 50 EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. LA TRANSMISIÓN DEL DOMINIO Y EL PACTO DE RESERVA DEL DOMINIO. ELEMENTOS DEL CONTRATO. PROHIBICIONES. LA VENTA DE COSA AJENA. PERFECCIÓN DEL CONTRATO
TEMA 51 OBLIGACIONES DEL VENDEDOR. TEORÍA DE LOS RIESGOS. ENTREGA DE LA COSA. SANEAMIENTO Y EVICCIÓN
TEMA 52 OBLIGACIONES DEL COMPRADOR. PAGO DEL PRECIO Y DE INTERESES. GARANTÍAS EN CASO DE APLAZAMIENTO: EXAMEN DEL ART. 1.504 CC. GARANTÍAS DEL CONSUMIDOR EN LA CONTRATACIÓN. LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
TEMA 53 EL RETRACTO CONVENCIONAL. TANTEOS Y RETRACTOS LEGALES. EL CONTRATO DE PERMUTA. LA TRANSMISIÓN DE CRÉDITOS. EL CONTRATO DE CESIÓN
TEMA 54 LA DONACIÓN: SU NATURALEZA. CLASES. ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES. PERFECCIÓN DEL CONTRATO. EFECTOS. REVOCACIÓN Y REDUCCIÓN DE DONACIONES
TEMA 55 EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: CONCEPTO, CARACTERES Y CLASES. RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL: CONSTITUCIÓN, CONTENIDO Y EXTINCIÓN
TEMA 56 LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS DE 24 DE NOVIEMBRE DE 1994. ÁMBITO DE LA MISMA. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA. DURACIÓN Y DESISTIMIENTO
TEMA 57 EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. ESTUDIO ESPECIAL DE LA RENTA. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBARRIENDO. SUSPENSIÓN, RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
TEMA 58 EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE USOS DISTINTOS DEL DE VIVIENDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBARRIENDO. RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO. DISPOSICIONES COMUNES A LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y PARA USOS DISTINTOS DEL DE VIVIENDA: FIANZA Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
TEMA 59 ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS: LEGISLACIÓN ESPECIAL. ÁMBITO. CONSTITUCIÓN, CONTENIDO Y EXTINCIÓN. DURACIÓN Y PRÓRROGA; SUCESIÓN DEL CONTRATO. APARCERÍA
TEMA 60 ARRENDAMIENTO DE OBRA: SU REGULACIÓN. REFERENCIA A LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN. ARRENDAMIENTO DE SERVICIO
TEMA 61 CONTRATO DE SOCIEDAD: CONCEPTO Y CLASES. CONSTITUCIÓN. ADMINISTRACIÓN, OBLIGACIONES Y DERECHOS. EXTINCIÓN
TEMA 62 CONTRATO DE MANDATO: CONCEPTO Y CLASES. ELEMENTOS Y EFECTOS. EXTINCIÓN. CONTRATO DE MEDIACIÓN O CORRETAJE
TEMA 63 EL CONTRATO DE PRÉSTAMO: SUS ESPECIES. EL COMODATO. EL PRECARIO. EL MUTUO. LEGISLACIÓN SOBRE EL PRÉSTAMO USURARIO. CRÉDITO AL CONSUMO
TEMA 64 EL CONTRATO DE FIANZA: CONCEPTO, NATURALEZA Y CLASES. CONSTITUCIÓN, EFECTOS Y EXTINCIÓN
TEMA 65 EL CONTRATO DE DEPÓSITO: CONCEPTO, NATURALEZA Y CLASES. REGULACIÓN LEGAL. CONTRATO DE HOSPEDAJE
TEMA 66 CONTRATOS ALEATORIOS. LA RENTA VITALICIA. LA TRANSACCIÓN
TEMA 67 OBLIGACIONES NACIDAS DE LA CULPA EXTRACONTRACTUAL. DIFERENCIACIÓN Y DELIMITACIÓN RESPECTO DE LA CONTRACTUAL. EL DAÑO INDEMNIZABLE. DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE. EL DAÑO MORAL
TEMA 68 LA RELACIÓN CAUSAL EN LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. LA CULPA. LA INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA SOBRE LA CULPA. LA CONCURRENCIA DE CULPAS. EL CASO FORTUITO
TEMA 69 LOS SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR. LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
TEMA 70 EL DERECHO DE FAMILIA. SUS CARACTERES. EL MATRIMONIO: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA. SISTEMAS MATRIMONIALES. SISTEMA VIGENTE EN EL DERECHO ESPAÑOL. LAS UNIONES DE HECHO
TEMA 71 LA REGULACIÓN DEL MATRIMONIO EN EL CÓDIGO CIVIL: REQUISITOS. NULIDAD: CAUSAS Y EFECTOS. RÉGIMEN DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN LA MATERIA
TEMA 72 SEPARACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO: CAUSAS Y EFECTOS. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. LA SEPARACIÓN DE HECHO. CONFLICTO DE LEYES Y DE JURISDICCIONES EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
TEMA 73 EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO. RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL; SUS CLASES. SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL. EL RÉGIMEN MATRIMONIAL PRIMARIO. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES: NATURALEZA Y REQUISITOS. MODIFICACIÓN DE LAS CAPITULACIONES
TEMA 74 EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD DE GANANCIALES: NATURALEZA, NACIMIENTO Y EXTINCIÓN. BIENES PRIVATIVOS DE LOS CÓNYUGES Y BIENES GANANCIALES. RÉGIMEN DE LOS BIENES PRIVATIVOS. CARGAS Y OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
TEMA 75 ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES Y ACTOS DE DISPOSICIÓN. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
TEMA 76 EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES. EL RÉGIMEN MATRIMONIAL DE BIENES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEMA 77 LA FILIACIÓN Y SUS EFECTOS. MODOS DE DETERMINACIÓN. ACCIONES DE RECLAMACIÓN Y DE IMPUGNACIÓN. LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
TEMA 78 LA ADOPCIÓN: REQUISITOS, EFECTOS Y EXTINCIÓN. LA LLAMADA TUTELA AUTOMÁTICA. GUARDA Y ACOGIMIENTO. RÉGIMEN DE LA FILIACIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEMA 79 LA PATRIA POTESTAD: EVOLUCIÓN. ELEMENTOS PERSONALES, EFECTOS Y EXTINCIÓN. EL DEFENSOR JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA PATRIA POTESTAD
TEMA 80 EL DERECHO DE ALIMENTOS. CLASES DE ALIMENTOS. ELEMENTOS PERSONALES: PERSONAS OBLIGADAS; ORDEN DE PREFERENCIA. ELEMENTOS REALES. CUANTÍA. EXIGIBILIDAD Y FORMA DE CUMPLIMIENTO. EXTINCIÓN DE LA DEUDA ALIMENTICIA
TEMA 81 LA TUTELA: SISTEMAS. PERSONAS SUJETAS A TUTELA. DELACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LA TUTELA. INCAPACIDADES Y EXCUSAS. EJERCICIO DE LA TUTELA: OBLIGACIONES, ATRIBUCIONES Y DERECHOS DEL TUTOR; ACTOS PROHIBIDOS AL MISMO. RESPONSABILIDAD. EXTINCIÓN. LA CURATELA. LA TUTELA DE HECHO
TEMA 82 LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA. CLASES. HEREDERO Y LEGATARIO. SITUACIONES EN QUE PUEDE ENCONTRARSE LA HERENCIA. LA HERENCIA YACENTE. EL DERECHO HEREDITARIO
TEMA 83 APERTURA Y DELACIÓN DE LA HERENCIA. CAPACIDAD E INCAPACIDAD PARA SUCEDER. CAUSAS DE INDIGNIDAD
TEMA 84 EL TESTAMENTO: CONCEPTO Y CARACTERES. CLASES. SOLEMNIDADES GENERALES. LA CAPACIDAD PARA TESTAR. EL TESTAMENTO OLÓGRAFO: REQUISITOS Y CADUCIDAD
TEMA 85 TESTAMENTO ABIERTO. TESTAMENTO CERRADO. TESTAMENTOS ESPECIALES
TEMA 86 INEFICACIA, REVOCACIÓN, NULIDAD Y CADUCIDAD DEL TESTAMENTO
TEMA 87 INSTITUCIÓN DE HEREDERO: REQUISITOS Y FORMAS DE DESIGNACIÓN. DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS BAJO CONDICIÓN, TÉRMINO Y MODO
TEMA 88 SUSTITUCIONES HEREDITARIAS: CONCEPTO Y CLASES. SUSTITUCIONES VULGAR, PUPILAR Y EJEMPLAR. LA SUSTITUCIÓN FIDEICOMISARIA: LÍMITES Y EFECTOS. LOS FIDEICOMISOS
TEMA 89 LOS LEGADOS: CONCEPTO Y CLASES. REGULACIÓN SEGÚN SUS ESPECIES. ORDEN DE PRELACIÓN
TEMA 90 INTERPRETACIÓN DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS. EJECUCIÓN. EL ALBACEAZGO. CAPACIDAD PARA SER ALBACEA. CLASES DE ALBACEAS. FACULTADES Y DEBERES, DURACIÓN Y EXTINCIÓN DEL ALBACEAZGO
TEMA 91 LA SUCESIÓN FORZOSA. SISTEMAS. NATURALEZA DE LA LEGÍTIMA. SU FIJACIÓN. INTANGIBILIDAD DE LA LEGÍTIMA. RENUNCIA O TRANSACCIÓN SOBRE LA LEGÍTIMA FUTURA. LA «CAUTELA SOCINI». LAS LEGÍTIMAS DE LOS DESCENDIENTES Y ASCENDIENTES. LA LEGÍTIMA DEL CÓNYUGE VIUDO
TEMA 92 LA MEJORA: NATURALEZA Y CLASES. PERSONAS QUE PUEDEN MEJORAR Y SER MEJORADAS. PROMESAS DE MEJORAR Y NO MEJORAR. GRAVÁMENES SOBRE LA MEJORA. REVOCACIÓN. DESHEREDACIÓN Y PRETERICIÓN
TEMA 93 SUCESIÓN INTESTADA. MODOS DE SUCEDER, ÓRDENES Y GRADOS. EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN. ORDEN DE LLAMAMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL EN LA SUCESIÓN INTESTADA
TEMA 94 LAS RESERVAS: CONCEPTO Y CLASES. EL DERECHO DE ACRECER. LAS SUCESIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
TEMA 95 ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA. CLASES DE ACEPTACIÓN. CAPACIDAD PARA ACEPTAR Y REPUDIAR LA HERENCIA. FORMA Y EFECTOS. EL BENEFICIO DE INVENTARIO Y EL DERECHO DE DELIBERAR
TEMA 96 LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA: CONCEPTO Y NATURALEZA. LEGITIMACIÓN PARA PEDIR LA PARTICIPACIÓN E INTERVENCIÓN DE LOS ACREEDORES. OPERACIONES PARTICIONALES. EFECTOS DE LA PARTICIÓN. NULIDAD Y RESCISIÓN