El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra tiene la finalizar de ser un texto básico de consulta destinado fundamentalmente a estudiantes que cursen planes de estudios en los que se encuentre, al menos, una asignatura dedicada al Derecho del Trabajo, aunque también puede servir como punto de referencia a otros operadores jurídicos que deseen acceder a un material claro, concreto, conciso y totalmente actualizado en el que resolver con comodidad y rapidez sus inquietudes jurídicas.
El resultado es un manual muy completo en el que se sintetizan, de forma didáctica, las cuestiones básicas de la disciplina, de fácil consulta, en el que, respecto a cada institución de naturaleza jurídico laboral se reflejan, tanto su configuración normativa, como las reformas de las que ha sido objeto la materia y también, en el caso de que los hubiera, los últimos pronunciamientos jurisprudenciales que hayan tenido influencia en la interpretación y aplicación práctica de la figura en cuestión, permitiendo de esta manera, de forma ágil y sencilla, tener un valioso conocimiento global de los temas básicos de la disciplina.
Dado que el Derecho del Trabajo es una disciplina en permanente transformación, que sufre modificaciones constantes con el fin de adaptarse a las necesidades sociales de cada momento, contar con una obra de esta naturaleza, que permita tener un conocimiento actualizado de la disciplina de forma ágil, amena y sencilla se convierte en una herramienta valiosísima para formarse en la disciplina y actuar con seguridad en el ámbito jurídico-laboral.
CAPÍTULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO / Alejandra Selma Penalva
CAPÍTULO 2. EL DERECHO DEL TRABAJO A TRAVÉS DE SUS FUENTES NORMATIVAS / Fermín Gallego Moya
CAPÍTULO 3. LOS SINDICATOS, LA HUELGA Y EL CONFLICTO COLECTIVO / Alejandra Selma Penalva
CAPÍTULO 4. NEGOCIACIÓN COLECTIVA. EL CONVENIO COLECTIVO / M.ª Elisa Cuadros Garrido
CAPÍTULO 5. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL CONTRATO DE TRABAJO / Fermín Gallego Moya
CAPÍTULO 6. LA POSICIÓN DE DÉBITO Y DE CRÉDITO DEL TRABAJADOR EN EL CONTRATO DE TRABAJO. EL INGRESO DEL TRABAJADOR EN LA EMPRESA / Inmaculada Hernández Morales
CAPÍTULO 7. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN / M.ª Elisa Cuadros Garrido
CAPÍTULO 8. EL SALARIO / Encarnación Gallego Martínez
CAPÍTULO 9. EL TIEMPO DE LA PRESTACIÓN LABORAL: JORNADA DE TRABAJO-DESCANSOS / Encarnación Gallego Martínez
CAPÍTULO 10. VICISITUDES DE LA RELACIÓN LABORAL / M.ª Teresa García Castillo
CAPÍTULO 11. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO / M.ª Elisa Cuadros Garrido
BIBLIOGRAFÍA
2023 Tecnos
antes: 33,95 €
ahora: 32,25 €
2023 Bomarzo
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 21,05 €
ahora: 20,00 €
antes: 95,68 €
ahora: 90,90 €