Síguenos en:

  • Google+

Cuestiones de Ética de la Comunicación

Cuestiones de Ética de la Comunicación ampliar imagen

  • Suárez Villegas, Juan Carlos. Editor
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso. Editor
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-786-1
    • ISBN electrónico: 978-84-9085-702-1
    • Páginas: 156
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Es un libro que con un enfoque multidisciplinar en el que se abordan distintos temas de ética de la comunicación. Cada una de las aportaciones se torna fundamental para reflexionar sobre una ciudadanía activa y crítica que convive alternada y secuencialmente con los viejos y nuevos medios. 


    Índice

    Introducción. Dr. Prof. Guadarrama Rico, Luis Alfonso

    Capítulo 1. La responsabilidad ética del periodista ante el feminicidio en el Estado de México. Dra. Profa. Vázquez González, Natalia Ix Chel. Dra. Profa. Díaz Pérez, Guillermina. Profa. Dra. Pérez Damián, Araceli

    1. Feminicidio en el Estado de México y prensa: un binomio disociado

    2. El camino para plantear el binomio: periodismo para la paz

    3. Ética y responsabilidad: la sumatoria del binomio

    4. Algunas conclusiones

    Capítulo 2. Derecho a la información y construcción del debate público en sociedades en transición a la democracia. El caso de la prensa política en México. Dr. Prof. Corral Velázquez, Gabriel A.

    1. Democratización del Espacio Público

    2. Aproximación al concepto de Noticia

    3. Las noticias como unidad de análisis

    4. Querétaro, México como caso que ejemplifica

    5. Análisis de cobertura informativa

    6. Producción Informativa en Querétaro

    7. Referentes para interpretar el contexto informativo

    8. Conclusiones

    Capítulo 3. Publicidad política y ficción televisiva en la transición a la democracia en México. Marco legal y ética de los medios de comunicación. Pareja Sánchez, Norma

    1. Introducción

    2. Contextualización del problema

    3. Hipótesis iniciales

    4. Metodología

    5. Resultados

    Fase 1. Documental

    Fase II. Empírica. Estudio de framing en la serie El Equipo (Televisa, 2011)

    6. Conclusiones preliminares

    Bibliografía

    Legislación

    Apéndice

    Capítulo 4. Nivel de conciencia de los jóvenes sobre los riesgos de las redes sociales para su privacidad e intimidad. Profa. Dra. Figueroa Ramírez, María Verónica

    Introducción

    1.1. Los jóvenes y su intimidad

    1.2. La privacidad e intimidad de los jóvenes en las redes sociales

    1.3. El derecho a la privacidad y a la intimidad en la legislación positiva

    2. Hipótesis iniciales

    3. Metodología

    4. Resultados

    4.1. Uso de las redes sociales

    4.2. Motivaciones

    4.3. Privacidad e intimidad

    4.4. Riesgos para la privacidad e intimidad en las redes sociales

    5. Conclusiones

    Capitulo 5. La prudencia y el uso responsable de las redes sociales digitales. Dr. Prof. Del Prado Flores, Rogelio

    Introducción

    1. Hipótesis iniciales

    2. Metodología

    3. Resultados

    4. Conclusiones

    Capitulo 6. Cuestiones de privacidad después del marco civil de internet. Dr. Prof. Christofoletti, Rogério,

    1. Introducción

    2. El espionaje y violación de los derechos

    3. La batalla por la privacidad acaba de comenzar

    4. En la búsqueda de un marco regulatorio

    5. El análisis de la ley

    5. Conclusiones

    Capitulo 7. Periodismo condicionado: Estudio comparado sobre las influencias que afectan las rutinas profesionales de los periodistas de Chile y Colombia. Gutiérrez Atala, Fernando Ferreira, Javier Lobos, Alejandro Cea, Felipe Huaiqui, Romina

    Introducción

    1. Hipótesis iniciales

    2. Metodología

    3. Resultados

    4. Conclusiones

    Bibliografía

    Capítulo 8. Retos de la alfabetización mediática para una ciudadanía activa. Dr. Prof. Guadarrama Rico, Luis Alfonso Dr. Prof. Suárez Villegas, Juan Carlos

    1. Introducción

    2. Los componentes de la autonomía mediática

    3. A modo de conclusión

    Bibliografía 




    Otros libros de "Comunicación" y "Ética"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: