por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este libro analiza con detalle las principales cuestiones jurídicas de la empresa familiar en España y en Cuba. Así, está monografía ha sido elaborada con la participación tanto de autores españoles como de autores cubanos, con estudios académicos y prácticos, que han evidenciado un núcleo de problemas comunes juntos con algunas soluciones específicas, por lo que el lector encontrará un estudio jurídico muy completo, de los retos y desafíos a los que se enfrenta actualmente la empresa familiar, especialmente en Cuba, uno de los países más importantes e influyentes del Caribe, coincidiendo con la puesta en marcha de determinadas reformas económicas por parte del Gobierno cubano, que han permitido la compraventa de viviendas, de aparatos electrónicos, de móviles y automóviles, liberado además algunos servicios mediante el “trabajo por cuenta propia” con la aparición de los llamados “cuentapropistas”.
Libro + eBook
Monografía asociada a la Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial, número 36.
1. La empresa famiiar en España y el trabajador por cuenta propia en Cuba. Aproximación a su estudio.
2. La influencia del régimen económico del matrimonio en la empresa familiar.
3. La virtualidad jurídica del protocolo de la empresa familiar. Pactos para la contratación laboral de familiares y externos.
4. La gestión del conflicto en la empresa familiar.
5. ¿Existen empresas familiares en Cuba? Estudio comparativo con el derecho español de la sustentabilidad jurídica del instituto.
6. El protocolo familiar en la relación familia-empresa-propiedad. Sus retos para Cuba.
7. Hacia una configuración de las pymes en Cuba. Una mirada desde la realización de la empresa familiar en el contexto mercantil.
8. Empresa agrícola familiar. Problemas actuales de su configuración sistemática en Cuba.
9. Derechos de propiedad intelectual y empresa familiar en Cuba.
10. Consideraciones sobre la empresa familiar en Cuba y protección de uss signos distintivos.
11. Empleados y empleadores en familia. Glosas a la empresa familiar desde la relación jurídico laboral en Cuba.
12. La política fiscal cubana frente a la empresa familiar. Notas en tornno a una simbiosis necesaria.
13. La mediacion en la emrpesa familia cubana: necesarias aproximaciones sin matices de cruzada.
14. Guía de legislación cubana.
antes: 28,18 €
ahora: 26,77 €
antes: 28,18 €
ahora: 26,77 €
antes: 28,18 €
ahora: 26,77 €
antes: 59,90 €
ahora: 56,91 €