El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra es una guía, aclaratoria y completa, para los profesionales y sencilla para los poco entendidos. Está diseñada para todos los técnicos de prevención, empresarios y representantes de los trabajadores, así como para todos los que quieran introducirse y entender el mundo de la prevención de riesgos laborales. Se ha estructurado de forma que se puede consultar cualquier apartado de forma concreta, sin necesidad de leer el resto. Y como principal novedad, es la aplicación de todo ello a un caso concreto a modo de ejemplo aclaratorio.
El documento sigue paso a paso cómo se puede crear un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas. Empezando por la organización de los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades preventivas a través de una de las modalidades preventivas; y terminando con la presencia de los recursos preventivos, la coordinación empresarial y las obligaciones de los trabajadores.
Y por último, también se incluyen comentarios y ejemplos del sector de la construcción, dado la particularidad e interés del mismo.
Libro + eBook
MARCO TEÓRICO
1. ¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A TENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE PRL?
2. ¿CÓMO SE PUEDE ORGANIZAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS?
3. EL PLAN DE PREVENCIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN
4. PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA
5. EVALUACIÓN DE RIESGOS
6. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA
7. CONTROLES
8. MEDIDAS DE EMERGENCIA
9. VIGILANCIA DE LA SALUD
10. FORMACIÓN
11. INFORMACIÓN
12. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
13. INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES
14. COORDINACIÓN EMPRESARIAL
15. RECURSOS PREVENTIVOS Y PRESENCIA DE RECURSOS PREVENTIVOS
16. CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
17. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVEN-CIÓN DE RIESGOS
EJEMPLOS PRÁCTICOS
1. PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
2. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
3. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA
ANEXOS
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
2023 Bomarzo
antes: 42,00 €
ahora: 39,90 €
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €