por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la práctica clínica, en ocasiones nos preguntamos si nuestros esfuerzos como profesionales dedicados a la salud, a la enfermedad y la discapacidad surten efecto en los pacientes a los que cuidamos y tratamos. Reflexionamos sobre la idoneidad de nuestras acciones, valoramos nuestras intervenciones en función de un mayor beneficio paran nuestros pacientes, para sus familias, para la sociedad donde trabajamos y como no, para nosotros mismos. Esta reflexión de igual modo la aplicamos en la universidad en el momento de enseñar a nuestros alumnos. ¿Lo haremos suficientemente bien? ¿Cómo podemos enseñar conocimientos a la vez que actitudes y comportamientos asociados a valores éticos de la profesión? ¿Hasta que punto podemos enseñar conocimiento sin basarnos en resultados científicamente probables y apoyados en investigaciones actualizada? Todas estas y otras cuestiones como docentes también nos las preguntamos. Las respuestas nunca son fáciles. Pero una cosa está clara… la brújula que debe orientarnos en épocas de incertidumbre y duda es la “población” a la que nos debemos. Si en la práctica clínica son las personas enfermas, en la universidad son nuestros alumnos, nuestros compañeros y la sociedad.
I. El contexto.
1. Residencias y centros sociosanitarios. Domingo Palacios Ceña, Amaya Núñez Álvarez y Elena Pileño Martínez.
2. Aspectos legales ante la pérdida de capacidad de la persona mayor. Amaya Núñez Álvarez, Carlos Schneider Salvadores y Paloma Salvadores Fuentes.
3. Maltrato en el anciano. Cristina Fernández Guardia, Mª Teresa Rodríguez Díaz y Juan Manuel Cuñarro Alonso.
4. Envejecimiento cerebral (I) Cambios morfológicos y fisiológicos del Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico. Eva Solera Hernández.
5. Envejecimiento cerebral (II) Cambios psicológicos de capacidades cognitivos. Eva Solera Hernández.
II. Las alteraciones.
6. Valoración cognitiva, emocional y conductal de las personas mayores. Eva Solera Hernández.
7. Síndromes geriátricos. Domingo Palacios-Ceña, María Palacios-Ceña, Elena Pileño Martínez.
8. Demencias. Eva Solera Hernández.
9. Delirium. Juana Sánchez Caro, Domingo Palacios Ceña.
10. Depresión. Elena Pileño Martínez, Andrea Rocío Morillo Pileño, Domingo Palacios Ceña.
11. Ansiedad. Elena Pileño Martínez, Andrea Morillo Pileño, Domingo Palacios Ceña.
12. Trastornos conductales en las personas mayores. Eva Solera Hernández.
III. Las intervenciones.
13. Psicofarmacología en personas mayores. Juan Manuel Cuñarro Alonso, Mª Teresa Rodríguez Díaz y Cristina Fernández Guardia.
14. Atención de la familia de personas mayores con demencia. Mª Teresa Rodríguez Díaz, Cristina Fernández Guardia, Juan Manuel Cuñarro Alonso, Domingo Palacios Ceña.
15. Dolor en la demencia. Perspectiva de la familia. Domingo Palacios Ceña, María Palacios Ceña, Mª Teresa Rodríguez Díaz.
16. Disfagia. Cristina Gómez Calero, Beatriz Matesanz García.
17. Orientación y seguridad. Rosa Mª Martínez Piédrola, Carlos Sánchez Camarero y Marta Pérez de Heredia Torres.
18. Adaptación del entorno. Patricia Sánchez-Herrera Baeza, Jorge Alegre Ayalaa y Miguel Brea Rivero.
19. Sujeciones mecánicas. Cristina Fernández Guardia, María Teresa Rodríguez Díaz, Juan Manuel Cuñarro Alonso.
20. Cuidados paliativos en demencias. Mª Teresa Rodríguez Díaz y Cristina Fernández Guardia, Juan Manuel Cuñarro Alonso.
antes: 28,08 €
ahora: 26,68 €
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
pvp.9,95 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €