por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la portada, imagen de la recolección de miel silvestre en la cueva de la Araña de Bicorp (València). Un fotograma del preámbulo de la apicultura. En el mural de piedra también se distinguen abejas revoloteando cerca del hueco donde se halla la colmena. Abejas recolectoras, que hoy se toman como metáfora de la polinización en el capitalismo digital y cognitivo. En este texto, se defiende que la cultura no se debería escribir con mayúsculas y que es plural, pues hay tantas culturas como fronteras grupales se puedan distinguir y construir; tantas como diferencias y desigualdades puedan ser dotadas de significado. Por otra parte, las culturas siempre son, lo quieran o no, ambivalentes, acumulativas y abiertas. Y pueden servir a la emancipación o la dominación. Por ello el autor apuesta por una concepción crítica: muestra los marcos conceptuales en que operan, las encrucijadas y dilemas que afrontan, las paradojas que se producen con sus usos y los riesgos que comportan en la era digital.
Libro + eBook
Capítulo I. Acumulación, apertura y crítica
1. BETTY, LUCY Y DENNY
2. LA INFRAVALORACIÓN DE LA CULTURA
3. LA FUERZA DEL HAMBRE
4. NÓMADAS DEL TIEMPO
5. CULTURAS ABIERTAS
6. CONCIENCIAS VIGILANTES
Capítulo II. Marcos interpretativos, una perspectiva pluralista
1. DE LAS EXIGENCIAS DE LA PERFECCIÓN A LA NORMALIDAD DE LOS MODOS DE VIDA
2. VALORES Y SECTORES
3. DE CONSUMIDORES A PROSUMERS
4. EL PLURALISMO EPISTÉMICO Y LA TRAGEDIA HUMANA
Capítulo III. Enigmas, paradojas, dilemas y encrucijadas
1. EL ENIGMA DEL MULTICULTURALISMO
2. LAS PARADOJAS DE LA DISCAPACIDAD
3. DILEMAS Y ENCRUCIJADAS EN EL MOVIMIENTO DE LAS MUJERES
4. MÁS ALLÁ DEL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL
5. EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD
Capítulo IV. La patrimonialización de la cultura y sus paradojas postmodernas
1. LA HERENCIA CULTURAL UBICUA
2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PATRIMONIO CULTURAL?
3. LA EXPANSIÓN DEL PATRIMONIO
4. LAS PARADOJAS DEL PATRIMONIO CULTURAL
Capítulo V. Riesgos culturales en las sociedades digitales
1. LA ERA DE LA INCERTIDUMBRE CRÓNICA
2. LA SOCIEDAD DIGITAL
3. LOS RIESGOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL
4. REMATE
Capítulo VI. Con el pie en el umbral
2022 Marcial Pons
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €