Resumen del libro
Este curso está destinado a los estudiantes de las facultades de derecho que sienten la exigencia de encuadrar los estudios que acaban de emprender en un panorama cultural que no este limitado a su país y que con ese fin incluyen en sus planes de carrera un estudio comparatista de carácter preparatorio.
Premisa
Primera Parte. Nociones Preliminares
1. Informaciones sobre el empleo de los términos jurídicos esenciales
2. Las principales experiencias jurídicas de ayer y de hoy
3. La pluralidad de los ordenamientos jurídicos
Segunda parte. La comparación jurídica
4. Métodos y objetos
Tercera parte. Las formas de organización jurídica
5. Criterios de clasificación
6. Las formas del Estado
7. Las formas de Gobierno
8. La organización judicial
Cuarta parte. Las formas de producción jurídica
9. Criterios de clasificación
10. El derecho consuetudinario
11. El derecho jurisprudencial
12. El derecho convencional
13. El derecho divino
14. El derecho político
Quinta parte. Apuntes para una conclusión
15. Los sistemas jurídicos contemporáneos
Comentarios
Colección de Derecho Comparado