por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Con el título "De Escocia a Cataluña" el presente libro trata de aportar elementos de reflexión para encauzar la solución del conflicto catalán a partir de la experiencia vivida en Escocia desde la Devolution hasta la celebración de un referéndum sobre su independencia. Sin prerjuicio de las notables diferencias de las realiades escocesa y catalana, y de los diferentes marcos constitucionales, los problemas que hoy plantean estas dos naciones en un mundo globalizado de soberanías compartidas son similares. Por ello la respuesta constitucional-democrática que se ha dado en el Reino Unido a las reivindicaciones escocesas nos aporta reflexiones de indudable valor.
Cataluña puede mirarse en el espejo escocés para entender que no existe un derecho a decidir como derecho a la secesión unilateral, y que la legítima aspiración política a la indepencia sólo puede articularse dentro del respeto del Estado de derecho.
El gobierno español debe entender que la reivindicación catalana exige una respuesta política y jurídica, y que la Constitución es un necesario marco de convivencia pero no es inmutable.
La celebración de un referéndum en Cataluña sobre su vinculación con el Estado español, o la reforma consitucional en clave federal son las posibles y necesarias soluciones que la experiencia escocesa nos aconseja. El presente libro las analiza y apuesta por una reforma constitucional que instaure en España un federalismo que reconozca la singularidad nacional de Cataluña.
Capítulo I. Escocia y Cataluña en el contexto de las naciones sin Estado y la crisis de los Estados soberanos
Capítulo II. Escocia. De la Devolution de 1998 a la nueva reforma de su autogobierno pasando por el referéndum para la independencia
1. Los orígenes de Escocia como Nación
2. La Devolution de 1998
3. La ampliación de la Devolución. La Scotland Act de 2012
4. El Referéndum sobre la independencia de Escocia
5. Del Referéndum a las elecciones generales de mayo de 2015
6. Las elecciones generales de mayo de 2015
Capítulo III. El proceso catalán en el espejo del proceso escocés
1. El proceso catalán hacia la independencia
2. Algunas enseñanzas del proceso escocés
Capítulo IV. Consideraciones finales
1. Escocia: hacia un nuevo modelo de relación con el Reino Unido
2. Cataluña. Principales lecciones que se pueden extraer del proceso escocés
3. Propuestas para abordar el conflicto catalán: referéndum y reforma constitucional. La apuesta por una reforma que implante un modelo federal asimétrico
Bibliografía
Documentos
antes: 68,42 €
ahora: 65,00 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €