Resumen del libro
La actio iniurarum, también llamada "estimatoria", se formó en Derecho clásico para el castigo de quien lesionara de manera voluntaria el cuerpo o la dignidad de un ciudadano libre, y comportaba una sanción económica privada (a beneficio de la víctima) por tanto cuanto ésta considerara necesario para reponer el honor o la dignidad dañada. Esta institución presenta un fundamento y características similares a la de los daños punitivos del Derecho anglosajón, pudiendo suponerse una relación genética entre ambas. En el ámbito continental, la multa privada por las lesiones dolosas está claramente presente en Derecho común y desaparece en el proceso de la codificación, aunque quizás, de manera más o menos subrepticia, reaparece en el moderno Derecho español, bien por vía legislativa, o bien, más típicamente, por vía doctrinal y jurisprudencial, por lo que el recelo de los autores a aceptar en nuestro Derecho (español y europeo) la incorporación de Daños punitivos no estaría justificada. En esta investigación realizamos un recorrido suficiente pero no exhaustivo del tratamiento que a lo largo de los siglos se ha dado a las lesiones dolosas para concluir poniendo en duda la doctrina casi unánime que sostiene que los daños punitivos son un elemento ajeno y extraño a nuestra tradición jurídica.
Proemio
La reparación de los daños corporales (Prólogo póstumo)
LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA (DOLO Y CULPA)
LA LLAMADA “RESPONSABILIDAD OBJETIVA”, O “SIN CULPA”
LOS SISTEMAS SOCIALES DE REPARACIÓN DE DAÑOS CORPORALES
DESTINATARIOS DE LA REPARACIÓN
CRITERIOS PARA LA FIJACIÓN DE LA REPARACIÓN
MECANISMOS JURÍDICOS DE REPARACIÓN
I. Consecuencias jurídicas de las lesiones en derecho clásico
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Las XII Tablas
Daños patrimoniales
Daños personales
EVOLUCIÓN POSTERIOR
Lex Aquilia de damno
Concepto de “damnum”
“Iniuria” en la lex Aquilia
La expresión “datum”
Consecuencias jurídicas del damnum, ¿Pena o resarcimiento?
Lex Cornelia de iniuriis
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
Derecho postclásico y justinianeo
II. Alta Edad Media
III. Baja Edad Media. El ius commune
LA RECEPCIÓN
EL FUERO REAL
LAS PARTIDAS
LAS LESIONES IMPRUDENTES EN IUS COMMUNE
IV. Injurias y lesiones en la Edad Moderna
V. Daños punitivos en la tradición jurídica continental
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Díaz-Bautista Cremades, Adolfo A.
De la actio iniurarum a los daños punitivos, la reparación de lesiones dolosas en la tradición jurídica continental. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2019
Citación APA
Díaz-Bautista Cremades, Adolfo A.
(2019).
De la actio iniurarum a los daños punitivos, la reparación de lesiones dolosas en la tradición jurídica continental. Tirant Lo Blanch