por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
por Inés Martínez García
Comenzamos el verano con #RecomendacionesDykinson: Libros jurídicos "veraniegos".
por Inés Martínez García
La semana pasada estuvimos en la presentación de «La justicia en el escaparate», de Andrés Ollero, un libro que trata reflexiones sobre la justicia en España con cierto trasfondo de humor o ironía en algunos capítulos.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El panorama actual viene marcado por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria que ha acarreado el hundimiento de la economía española, forzando también la crisis del modelo inmobiliario que la posibilitó y, con ello, a pensar en su reconversión. Pues frente a la idea que apunta, para escabullir responsabilidades, que la crisis vino de fuera sorprendiendo a la economía española, hay que recordar que el mercado inmobiliario español empezó a mostrar síntomas de agotamiento antes de que explotara la crisis financiera internacional… El euro, la moneda de la que se han dotado buena parte de los Estados miembros de la Unión Europea, vio la luz en 2002. Lo hizo en calidad de moneda de un puñado de países que –tengámoslo bien presente- carecían, y carecen, de una política fiscal común y habían apostado por perfilar una unión política más bien laxa… La irrupción del euro acarreó ventajas nobles para Alemania, en la medida en que aportó a ésta un mercado muy interesante y propició una activa dinámica exportadora. Alemania asignó –no se olvide- dos tareas principales al Banco Central Europeo: someter a control la inflación, por un lado, y renunciar, por el otro, a la adquisición de deuda pública de los Estaos miembros de la UE, con lo cual Berlín mantenía financieramente maniatados a estos últimos y los dejaba en manos de los bancos privados…
El modelo inmobiliario español y sus consecuencias. José Manuel Naredo. Introducción. Panorama actual y tendencias en curso. Génesis del modelo inmobiliario español durante el franquismo. Culminación del modelo durante la democracia. Consecuencias. Perspectivas y alternativas. Sobre la crisis y el decrecimiento. Carlos Taibo. La crisis del euro y la miseria de nuestros días. El escenario español. El peso del euro. Doce preguntas sobre el decrecimiento.
“Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento” es un libro destinado a aquellos abogados que desean dar el salto para trabajar por su cuenta o aquellos recién llegados al mundo de la abogacía ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
La colección MINOR Bilduma nace para publicar textos escritos por diferentes operadores jurídicos del País Vasco, sea mediante la agrupación en volúmenes específicos, sea mediante la edición de monografías sobre temas concretos. En esta línea, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
La colección MINOR Bilduma nace para publicar textos escritos por diferentes operadores jurídicos del País Vasco, sea mediante la agrupación en volúmenes específicos, sea mediante la edición de monografías sobre temas concretos. En esta línea, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €