Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro aparece dividido en dos partes perfectamente diferenciadas, y sin apenas relación entre sí. La primera se dedica a un somero estudio de las características del trabajo en la era industrial y las notas distintivas de la actividad regulada jurídicamente por el contrato de trabajo, figura que, por cierto, constituye en gran medida un intento de escapar a la aplicación al mundo del trabajo de esquemas técnico-jurídicos procedentes del mundo antiguo, como reconoce el propio texto en esta parte, lo que contrasta vivamente con lo afirmado de forma reiterada en la segunda parte del mismo. La segunda parte, y principal, de la obra se adentra en la cuestión del mundo del trabajo en Roma. El mérito del trabajo reside en su exposición sintética de las características del trabajo como objeto de regulación jurídica en el mundo actual y en la época antigua, así como de los principales medios ideados por los juristas romanos para disciplinar en su tiempo tal realidad social, tan multiforme y variada en relación con lo que puede observarse en el presente
Extraído del prólogo del Prof. Antonio Fernández de Buján.
Prólogo del Prof. Antonio Fernández de Buján.
antes: 24,99 €
ahora: 23,74 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €