Resumen del libro
En este ensayo, el autor presenta algunos procesos y desempeños gubernamentales de la Administración Pública iberoamericana que, por su importancia, permiten a los lectores contrastar las analogías o similitudes que pueden existir entre unos y otros países, lo que puede suponer un consiguiente aprendizaje mutuo entre el público general y los servidores públicos de las organizaciones que integran las Administraciones de cada continente, tanto por el supuesto éxito o fracaso de aquellos, como por lo que pueden representar para la emulación y para una mejor formulación de programas en cualquier país.
Presentación 1. Introducción a la «nueva gestión pública» 2. Algunas claves de las reformas de la Administración en Iberoamérica 3. Procesos de modernización administrativa en España 4. Mejoras de la prestación de servicios al ciudadano 4.1. Percepción y demandas ciudadanas de calidad 4.2. Programas reformadores de la calidad de los servicios 4.3. Promoción de los sistemas de gestión de calidad 4.4. Cambios legales y cambios organizativos y gerenciales 4.5. El modelo de «autoevaluación» de la calidad 4.6. Nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía: «ventanillas únicas electrónicas» 5. Desempeños de la Administración y «sociedad del conocimiento» 6. Control y evaluación de los desempeños 6.1. La implantación de sistemas de evaluación del rendimiento 6.2. El apoyo de la cúspide política 6.3. El control político y directivo de la gestión: modelo gerencial y rendición de cuentas 6.4. Los procesos de gestión del cambio Epílogo Bibliografía
Citación Chicago
Ramiro Sánchez, Antonio
Demandas de calidad de la administración pública: un derecho de la ciudadanía. Sistemas gerencialistas y modernización administrativa en España y América Latina. Evaluación de resultados, transparencia y responsabilidad. Madrid: Dykinson, 2002
Citación APA
Ramiro Sánchez, Antonio
(2002).
Demandas de calidad de la administración pública: un derecho de la ciudadanía. Sistemas gerencialistas y modernización administrativa en España y América Latina. Evaluación de resultados, transparencia y responsabilidad. Dykinson