Síguenos en:

  • Google+

Demóstenes vs. Esquines

El léxico irreligioso como estrategia retórico-política

Demóstenes vs. Esquines ampliar imagen

  • Vergara Recreo, Silvia.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1170-157-0
    • ISBN electrónico: 978-84-1170-254-6
    • Colección: Clásicos Dykinson
    • Páginas: 364
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Los enfrentamientos judiciales entre Demóstenes y Esquines representan una de las enemistades más intensas que se constatan en la literatura de la época clásica ateniense. Sus discursos no solo permiten observar visiones e ideas enfrentadas en cuestiones de política interior y exterior; también ofrecen brillantísimos ejemplos sobre las dinámicas oratorias del momento, cuyo objetivo básico era desacreditar al rival ante la audiencia, así como reafirmar los valores ciudadanos y patrióticos del litigante en cuestión. Precisamente una de las formas en que se especializa la invectiva forense es mediante el empleo de la terminología irreligiosa. Este tipo de vocablos transmitía mensajes potentes donde se describía al contrincante judicial como alguien ajeno a los valores cívico-religiosos de su patria y, en consecuencia, susceptible de dañar la estabilidad, la cohesión y la armonía de la comunidad ateniense.Este libro analiza la operatividad del léxico irreligioso en una antología de pasajes extraídos de los cuatro discursos que mejor ejemplifican el enfrentamiento entre Demóstenes y Esquines –Sobre la embajada fraudulenta, Sobre la embajada, Contra Ctesifonte y Sobre la corona–. El análisis léxico-semántico de la terminología irreligiosa, el estudio de su función retórica y su profunda imbricación con los mensajes político-ideológicos inherentes a estos discursos vertebran el contenido medular de los distintos comentarios.


    Índice

    ABREVIATURAS

    AGRADECIMIENTOS

    INTRODUCCIÓN

    EL CASO DE LA EMBAJADA FRAUDULENTA (D. 19 – AESCHIN. 2)

    Discurso de la acusación (Demóstenes, Sobre la embajada fraudulenta)

    Narración (D. 19.9-178)

    Argumentación (D. 19.179-301)

    Epílogo (D. 19.302-343)

    Discurso de la defensa (Esquines, Sobre la embajada)

    Proemio (Aeschin. 2.1-6)

    Refutación de la primera sección narrativa (Aeschin. 2.56-96)

    Segunda sección narrativa (Aeschin. 2.97-118)

    Refutación final (Aeschin. 2.144-170)

    Epílogo (Aeschin. 2.171-184)

    Conclusiones

    EL CASO SOBRE LA CORONA (AESCHIN. 3 – D. 18)

    Discurso de la acusación (Esquines, Contra Ctesifonte)

    Narración (Aeschin. 3.9-167)

    Argumentación (Aeschin. 3.168-254)

    Discurso en defensa del acusado (Demóstenes, Sobre la corona)

    Narración (D. 18.17-251)

    Argumentación (D. 18.252-296)

    Epílogo (D. 18.297-324)

    Conclusiones

    CONCLUSIONES GENERALES

    BIBLIOGRAFÍA

    INDEX LOCORUM

    INDEX NOMINUM

    INDEX VERBORUM




    Otros libros de "Clásicos" y "Literatura y Lingüística"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: