Síguenos en:

  • Google+

Depósitos bancarios y crisis financieras

Depósitos bancarios y crisis financieras ampliar imagen

  • Pérez-Bustamante Yábar, David.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9849-453-2
    • ISBN electrónico: 9788415455608
    • Colección: CC. Jurídicas y Sociales
    • Páginas: 404
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2009
    • Edición: 1
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La figura histórica del Contrato de Depósito pasa a convertirse, al especializarse, en la figura contractual del Depósito Bancario de Dinero que se constituye en el instrumento principal de la actividad bancaria desarrollada fundamentalmente a partir del desarrollo del capitalismo moderno y contemporáneo. Las entidades financieras, principalmente los Bancos, articulan por su parte un sistema de Reserva Fraccionaria que les permite crear Dinero Bancario y convertirse de este modo en instrumentos capitales del desarrollo financiero y económico de los Estados contemporánea. Pero a su vez, la propia existencia de la reserva fraccionaria tiene en su propia naturaleza el enorme riego de producir abusiva e indebidamente dinero bancario constituyéndose en el germen de las crisis financieras. Este proceso analizado, considerado y denunciado por la Escuela Austriaca de Economía desde finales del siglo XIX está en la raíz de las crisis financieras contemporáneas del as que son ejemplo la Gran Depresión de los años 30, las crisis asiáticas, la crisis del corralito argentino o la gran crisis financiera de 2008 y 2009. Todas ellas aún dentro de su complejidad, presentan el mismo patrón vinculado a la existencia supranacionales y nacionales para impedir la utilización indebida de estos mecanismos de los que en gran medida depende la estabilidad financiera.

    Comentarios

    Colección Ciencias Jurídicas y Sociales; 108

    Índice

    PARTE PRIMERA. Las configuraciones jurídicas del contrato de depósito y del contrato de depósito bancario de dinero 1. El contrato de depósito 1.1. Aproximación histórico-jurídica del contrato de depósito 1.2. El contrato de depósito en el derecho español contemporáneo 2. El contrato de depósito bancario de dinero 2.1. La formación histórico-jurídica del contrato de depósito bancario 2.2. La configuración jurídica dentro de depósito bancario de dinero en derecho español 2.3. El sistema de protección del depósito bancario en España PARTE SEGUNDA. Depósitos bancarios y sistema financiero 3. Efectos del contrato de depósito bancario en el sistema financiero 3.1. El contrato de depósito bancario como elemento esencial del sistema financiero 3.2. El contrato de depósito bancario y al banca de reserva fraccionaria 3.3. Efectos de la expansión del crédito desde el depósito bancario 3.4. La expansión del crédito como causa del ciclo económico 3.5. La fragilidad del sistema financiero del uso del depósito bancario y el proceso de expansión del crédito: algunos sucesos contemporáneos 3.6. Medidas adoptadas para impedir la aparición de crisis financieras


    Otros libros de "Derecho Mercantil" y "Parte General. Financiero"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: