por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro, es un instrumento de trabajo imprescindible para los estudiantes universitarios, sus principales destinatarios, pero también resulta de suma utilidad para alumnos de otros niveles de enseñanza, investigadores, opositores, funcionarios públicos y profesionales del Derecho, e incluso para los ciudadanos interesados, pues la información ofrecida tiene siempre en cuenta la finalidad última de lograr una cultura universitaria y cívica fundamentada en los valores que inspiran la Constitución de 1978, consolidando así un auténtico sentimiento constitucional, al servicio de una convivencia pacífica, basada en la tolerancia, el respeto mutuo y la responsabilidad.
Esta obra ofrece un análisis global, realista y crítico, del sistema constitucional español, de las numerosas normas que la desarrollan y complementan, de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de otros órganos jurisdiccionales que la interpretan.
La principal característica de la obra es la combinación del rigor que exige un trabajo científico y la claridad expositiva necesaria para aproximarse, en ocasiones por vez primera, al conocimiento del ordenamiento constitucional. La finalidad didáctica del libro explica también el esfuerzo de los autores por limitar su contenido a los temas que se consideran indispensables, con un tratamiento ajustado en u extensión y desarrollo, y una estructura formal debidamente sistematizada, que faciliten al lector la comprensión de nuestro Derecho constitucional.
Los autores con una larga experiencia docente en la Universidad y en la práctica jurídica, estudian el Derecho constitucional español vigente con un criterio fundamentalmente pedagógico, sin perjuicio de que elaboren sus propios planteamientos sobre todo en los temas objeto de polémica doctrinal.
Prólogo a la séptima edición
Abreviaturas
Lección 1. La transición democrática
Lección 2. La Constitución española de 1978
Lección 3. Las fuentes del derecho en el sistema constitucional español (I)
Lección 4. Las fuentes del derecho en el sistema constitucional español (II)
Lección 5. Los principios fundamentales de la Constitución española
Lección 6. Las bases sociopolíticas de la Constitución (I)
Lección 7. Las bases sociopolíticas de la Constitución (II)
Lección 8. Las bases sociopolíticas de la Constitución (III)
Lección 9. Los derechos y deberes fundamentales
Lección 10. Las garantías de los derechos
Lección 11. La suspensión de los derechos
Lección 12. La Corona
Lección 13. El Gobierno
Lección 14. Las Cortes Generales (I). Estructura, organización y funcionamiento. Estatuto de los parlamentarios
Lección 15. Las Cortes Generales (II). Funciones
Lección 16. El Poder Judicial
Lección 17. El Tribunal Constitucional
Lección 18. El Estado Autonómico
Lección 19. La Reforma Constitucional
2022 Universidad Complutense
antes: 13,00 €
ahora: 12,35 €
2022 Universidad Complutense
antes: 13,00 €
ahora: 12,35 €
2022 Aranzadi
antes: 38,95 €
ahora: 37,00 €
2022 Aranzadi
antes: 57,90 €
ahora: 55,01 €