Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnología

Estudios en Homenaje al Profesor Francisco Pérez de los Cobos Orihuel

Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnología. 9788413551524
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788413551524
  • Páginas: 968
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Valencia , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2020
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnología

Estudios en Homenaje al Profesor Francisco Pérez de los Cobos Orihuel

  • Monreal Bringsvaerd, Erik. Coordinador
  • Thibault Aranda, Xavier . Coordinador
  • Jurado Segovia, Ángel . Coordinador
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    99,90€
    ahora:
    94,91€

    Resumen del libro

    Con motivo del homenaje al Profesor Francisco Pérez de los Cobos, en su 25º aniversario como Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, sus compañeros, discípulos y, ante todo, amigos, han querido reunir en esta obra un completo examen de las implicaciones que conlleva la introducción de las nuevas tecnologías en el ámbito de las Relaciones Laborales y la Seguridad Social. La presente monografía aborda, por supuesto, los grandes debates presentes en nuestro tiempo, como son las consecuencias del cambio tecnológico para el futuro del trabajo y el empleo, la respuesta del marco regulatorio frente a las nuevas formas de organización del trabajo o los retos de la digitalización y la robotización para la Seguridad Social. Pero además, el repaso institucional que se lleva a cabo es profundo y pormenorizado, pues abarca aspectos tales como la exacerbación del control y supervisión empresarial, el acceso al correo electrónico o a las redes sociales del trabajador, el teletrabajo, la desconexión digital, las creaciones e invenciones tecnológicas, los despidos por causas técnicas y por inadaptación a las modificaciones tecnológicas, el esquirolaje tecnológico o la representación de los trabajadores en un entorno digital, entre otras muchas cuestiones. En definitiva, un análisis transversal y riguroso que, sin duda, ofrece al lector las claves prácticas necesarias para comprender el impacto de la Revolución 4.0 en el ámbito laboral.