Resumen del libro
La digitalización de la sociedad ha cambiado prácticamente todas las parcelas de nuestra realidad individual y colectiva, condicionando inevitablemente nuestro presente, pero también el devenir de nuestro futuro más inmediato. La capacidad de innovación del estado tecnológico actual ha revolucionado y acelerado la forma en como vivimos y nos organizamos a unas cotas de constante transformación y adaptación posiblemente nunca antes vistas, generando una cantidad ingente de nuevos retos y necesidades que requieren de respuestas jurídicas eficaces. Para que el derecho pueda cumplir con este noble requerimiento, es indispensable que la comunidad jurídica se vuelva completamente permeable a todo el conocimiento y experiencia que se genera dentro del denominado Derecho Digital, lo que sin duda debe producirse especialmente por la vía del estudio y el interés, tanto desde los inicios de la educación jurídica como a lo largo de toda la vida profesional.
Precisamente, la obra que se tiene entre las manos nace de la voluntad de ofrecer un manual de Derecho Digital práctico y accesible, a la vez que riguroso, que sirva tanto de entrada al estudio de esta rama del derecho como herramienta de consolidación de conocimientos ya adquiridos. En este sentido, los contenidos que se ofrecen aquí son muy variados y presentados desde distintos enfoques, haciendo hincapié en materias que se consideran especialmente relevantes, tales como por ejemplo la protección de los datos de carácter personal o el cibercrimen. En definitiva, se trata esta de una obra indiscutiblemente útil para toda aquella persona interesada o inmersa en el estudio del Derecho Digital.
PARTE 1. MERCADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: UNA VISIÓN GLOBAL Y JURÍDICA
TEMA 1. INFORMÁTICA, LA REVOLUCIÓN DE LAS TIC Y EL IMPACTO DE LA ERA DIGITAL
TEMA 2. CUESTIONES SOBRE INTERNET Y LOS DERECHOS DIGITALES
TEMA 3. NOVEDADES EN LA ECONOMÍA DIGITAL
TEMA 4. DERECHO PENAL EN LA ERA DIGITAL: UNA INTRODUCCIÓN A LA CIBERDELINCUENCIA
PARTE 2. EL PETRÓLEO DEL SIGLO XXI: DATOS PERSONALES E INFORMACIÓN PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN (PII)
TEMA 5. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
TEMA 6. LA NORMATIVA EUROPEA Y NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS: UNA VISIÓN COMPARADA
TEMA 7. CLASIFICACIÓN Y PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA INFORMACIÓN CORPORATIVA COMO ACTIVO ESTRATÉGICO
TEMA 8. EVALUACIONES DE IMPACTO EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
TEMA 9. LAS FUNCIONES DEL DATA PROTECTION OFFICER
TEMA 10. OPEN DATA: LA DIRECTIVA (UE) 2019/1024 RELATIVA A LOS DATOS ABIERTOS Y LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
PARTE 3. LA PROTECCIÓN DE LAS CREACIONES Y LOS SECRETOS DE EMPRESA EN UN UNIVERSO HIPERCONECTADO
TEMA 11. INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 12. EL DERECHO DE AUTOR
TEMA 13. LOS DERECHOS MORALES Y LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
TEMA 14. EL CONOCIMIENTO LIBRE
TEMA 15. FORMAS DE TUTELA
TEMA 16. EL SECRETO EMPRESARIAL
PARTE 4. EL CIBERCRIMEN: PREVENCIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ILÍCITO EN ENTORNOS DIGITALES
TEMA 17. PERSPECTIVA COMPARADA
TEMA 18. DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD
TEMA 19. DELITOS CIBER ECONÓMICOS
TEMA 20. DELITOS CIBER INTRUSIVOS
APRENDER DISCUTIENDO. PODCASTS.
SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS TEST
Citación Chicago
Abadías Selma, Alfredo,
Simón Castellano, Pere,
Maldonado Smith, Mario Eduardo ,
Dorado Ferrer, Javier,
Castro Izquierdo, Guillem
Derecho digital. Esquemas y casos prácticos para su estudio. A Coruña: Colex, 2022
Citación APA
Abadías Selma, Alfredo,
Simón Castellano, Pere,
Maldonado Smith, Mario Eduardo ,
Dorado Ferrer, Javier,
Castro Izquierdo, Guillem
(2022).
Derecho digital. Esquemas y casos prácticos para su estudio. Colex