El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra es un Manual para la asignatura ?Derecho Eclesiástico del Estado? y recoge las Unidades didácticas que son las unidades básicas del contenido de esta disciplina jurídica. La perspectiva jurídica del objeto de estudio se centra en el principio de laicidad como garantía de la libertad de conciencia. En este sentido, la ausencia de esta garantía (la laicidad), o una deficiente regulación de la misma, inciden en el reconocimiento y en el ejercicio de los derechos fundamentales imbricados en el derecho de libertad de conciencia. La libertad de conciencia (religiosa o no) y todos los derechos y libertades fundamentales conexos con la misma son la esencia de cualquier sistema democrático. Las sociedades actuales, como la española, se caracterizan por ser más plurales en el ámbito ideológico, cultural y religioso. Todo ello provoca que se produzcan, cada vez más, conflictos jurídicos a los que hay que dar respuestas; teniendo en cuenta el principio de laicidad como garantía de la libertad de conciencia de todos. Estas Unidades didácticas tienen la pretensión de que todo alumno del Grado en Derecho conozca las respuestas que, desde la perspectiva del Derecho Eclesiástico del Estado, se dan a dichos conflictos jurídicos. En fin, el estudio de esta disciplina jurídica se hace imprescindible para que los alumnos tengan una formación jurídica completa y versátil.
ABREVIATURAS. PRESENTACIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN. I. INTRODUCCIÓN: TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO. UNIDAD DIDÁCTICA 1.ª: CONCEPTO Y CIENCIA DEL DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO. UNIDAD DIDÁCTICA 2.ª: LOS MODELOS DE RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y EL FENÓMENO RELIGIOSO. UNIDAD DIDÁCTICA 3.ª: LOS MODELOS DE RELACIÓN EN EL DERECHO COMPARADO II. EL DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO ESPAÑOL. A) PARTE GENERAL. UNIDAD DIDÁCTICA 4.ª: LOS PRECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO ESPAÑOL VIGENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5.ª: EL SISTEMA DE RELACIÓN VIGENTE EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978. UNIDAD DIDÁCTICA 6.ª: LAS FUENTES DEL DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO ESPAÑOL. B) PARTE ESPECIAL. B.1. LAICIDAD Y LIBERTAD DE CONCIENCIA. UNIDAD DIDÁCTICA 7.ª: DERECHO DE EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y LAICIDAD. UNIDAD DIDÁCTICA 8.ª: DERECHO A LA INFORMACIÓN, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LAICIDAD. UNIDAD DIDÁCTICA 9.ª: LEYES NEUTRALES, OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y «ACOMODACIÓN RAZONABLE». B.2. EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, EL PRINCIPIO DE LAICIDAD Y EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN CON LAS CONFESIONES RELIGIOSAS. UNIDAD DIDÁCTICA 10.ª: ESTATUTO JURÍDICO DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS. UNIDAD DIDÁCTICA 11.ª: RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS. UNIDAD DIDÁCTICA 12.ª: ASISTENCIA RELIGIOSA.
antes: 20,90 €
ahora: 19,86 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Dykinson
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €