PRESENTACIÓN
Tema 1. La institucionalización del Derecho internacional público y las organizaciones internacionales
1. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
2. LOS CARACTERES GENERALES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
3. LA CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
4. LAS COMPETENCIAS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
5. CONTENIDO MÍNIMO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
6. LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
7. LOS MÉTODOS DE ADOPCIÓN DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
8. ESQUEMA DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSALES Y REGIONALES
Tema 2. Las características generales de la Organización de las Naciones Unidas
1. LOS ANTECEDENTES Y LA CREACIÓN DE LA ONU
2. LAS TRANSFORMACIONES DE LA ONU
3. EL ESTATUTO DE MIEMBRO
4. LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ONU
5. LOS OBJETIVOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS Y LAS FUNCIONES DE LAS NACIONES UNIDAS
Tema 3. La regulación del uso de la fuerza y el mantenimiento de la paz en el marco de la acción internacional institucionalizada
1. EL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA: ÁMBITO, EXCEPCIONES Y PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN
2. LAS EXCEPCIONES A LA PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA
3. EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN
4. EL SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS
Tema 4. Derecho Internacional Humanitario
1. CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
2. LAS NORMAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
3. LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
4. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
5. ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
6. DISTINCIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Tema 5. La protección internacional de los derechos humanos
1. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
2. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS NACIONES UNIDAS
3. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSEJO DE EUROPA
4. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN OTRAS ORGANIZACIONES EUROPEAS
5. LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN OTROS SISTEMAS REGIONALES
Tema 6. El Derecho Internacional Penal
1. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO POR CRÍMENES INTERNACIONALES: LOS “PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL RECONOCIDOS POR EL ESTATUTO Y POR LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE NUREMBERG”
2. LA APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PENAL: TRIBUNALES ESTATALES Y TRIBUNALES INTERNACIONALES
3. LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES AD HOC
4. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
5. LOS TRIBUNALES INTERNACIONALIZADOS
Tema 7. El régimen jurídico internacional de los pueblos
1. EL CONCEPTO DE PUEBLO: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SUPUESTOS DE APLICACIÓN
2. EL DERECHO DE LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS SOMETIDOS A DOMINACIÓN COLONIAL O POR LA FUERZA
3. LOS DERECHOS RECONOCIDOS A LAS MINORÍAS NACIONALES Y EL ESTADO DE LA SECESIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL
4. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS