Síguenos en:

  • Google+

Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS

Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS ampliar imagen

  • Torres Fernández, Cristóbal. Coordinador
  • Jerez Rivero, Wilbemis . Coordinador
  • Serna Tuya, Juan Moisés de la . Coordinador
  • Gordillo Bogotá, Heidy . Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1122-579-3
    • ISBN electrónico: 978-84-1122-579-3
    • Páginas: 342
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fue adoptada en el año 2015 por los Estados miembros de las Naciones Unidas como un instrumento de transformación que se extendería hasta el año 2030. En estos quince años se realizarían políticas e iniciativas encaminadas a la erradicación de las brechas mundiales relacionadas con el hambre y la pobreza, garantizar el acceso a la salud, la educación de calidad, al agua y energía limpias, al trabajo y crecimiento dignos, a la innovación industrial y tecnológica, a la reducción de toda desigualdad, a la paz, la justicia y a instituciones sólidas, y a campos y ciudades con consumo y producción sostenibles, en el marco de un cambio climático que afecta los ecosistemas terrestres y submarinos. Todo ello nos conmina a tejer alianzas por encima de nuestras diferencias y complejidades culturales.

    Si bien ha habido logros en estos últimos años, hay algunos rezagos de resonancia mundial, agravados por sucesos como la pandemia de la COVID- 19 y recientes fenómenos políticos. A pocos años de cerrarse el plazo para cumplirlos, hay que reenfocar la agenda nacional y mundial hacia el cumplimiento mancomunado de los diecisiete objetivos, 169 metas y 231 indicadores que nos separan de garantizar la sostenibilidad del planeta y de nuestra especie en él.

    En este libro se presentan catorce investigaciones hechas por reconocidas personalidades del mundo académico, que revelan el «tras bambalinas» del cumplimiento de los ODS, en igual número de temas y casos, y que testimonian los derechos universales a una justicia de última generación y a una salud mental digna; a una infancia armónica y al emprendimiento; a la construcción de una cultura de paz a partir de la mediación; a la educación para la sostenibilidad, así como en género y derechos; a un desarrollo urbano con transparencia y a un campo productivo e, igualmente, a un cooperativismo eficaz; al reparto equitativo de herencias, a una administración pública responsable, a recibir alfabetización digital familiar y a entornos universitarios comprometidos con las transformaciones éticas y culturales que nuestra actualidad demanda.


    Comentarios

    Disponible en formato electrónico.


    Índice

    Prólogo

    Capítulo 1. El ODS 16 y su impacto en una justicia 4.0 de calidad: funcionalidad, retos y actualidad normativa desde la alfabetización digital en Cuba

    Capítulo 2. Legislación en Salud Mental en España y ODS

    Capítulo 3. Infancia y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una mirada desde el Derecho civil

    Capítulo 4. Consideraciones sobre la transposición al derecho español de la Directiva 1023/2019 sobre reestructuración preventiva, agilización de procedimientos concursales y exoneración de deudas

    Capítulo 5. La mediación como herramienta multidisciplinar al servicio de la Cultura de Paz

    Capítulo 6. Políticas Públicas y Objetivos de Desarrollo Sostenible en España: una revisión teórica de la Educación para el Desarrollo Sostenible como base del empoderamiento de la ciudadanía

    Capítulo 7. Urbanismo, Desarrollo, Transparencia y Constitución: Revisión de políticas legislativas sostenibles desde la Agenda 2030

    Capítulo 8. La España rural (no) tiene solución: construyendo nuevas narrativas para ser motores de transformación social (en tiempos de incertidumbre)

    Capítulo 9. Fundamentos histórico-jurídicos de la “cautela socini” como derecho de opción compensatorio para el legitimario y su creación jurisprudencial en aras a una justicia más accesible y eficaz en el reparto de herencias

    Capítulo 10. Repensar el cooperativismo rural como respuesta a los ODS: de Campoastur S. Cooperativa ¿al nuevo asociacionismo autogestionado? Un análisis desde la realidad rural asturiana

    Capítulo 11. La actividad administrativa responsable como dimensión de una Administración Pública sostenible en Cuba

    Capítulo 12. Derecho a la Educación en Género y Políticas Públicas de Derechos Humanos en el Marco de Agenda 2030

    Capítulo 13. Percepciones del profesorado sobre la alfabetización digital de las familias: diseño de un grupo focal

    Capítulo 14. Objetivos de Desarrollo Sostenible y Economía Circular en las políticas públicas españolas

    Capítulo 15. Compromisos pedagógicos del profesorado universitario con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hacia una educación superior en clave de justicia y solidaridad

    Bionota de las personas coordinadoras del libro




    Otros libros de "Constitucional", "Derechos Humanos", "Filosofía del Derecho", y "Parte General Civil"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: