Resumen del libro
En este libro se recogen las tres conferencias que la H.L.A Hart pronunció en la Universidad de Standford en 1962 sobre la imposición legal de la moral, contestando las tesis de James Fitzjames Stephen y Patrick Delvin. Las preguntas a las que H.L.A. Hart trata de encontrar una respuesta diferente son: ¿el hecho de que cierta conducta sea inmoral, según los estándares comunes, es suficiente para justificar que sea punible por el Derecho?; ¿es moralmente permisible imponer la moralidad? ¿debería la inmoralidad ser considerada un delito? La defensa cerrada que H.L.A. Hart hace en este libro del valor de la libertad y de los derechos humanos, le sitúan como uno de los grandes autores del pensamiento liberal contemporáneo.
I. - La imposición legal de la moralidad - Conspiración para corromper la moral pública - Prostitución y homosexualidad - Moralidad positiva y moralidad crítica II. - El uso y abuso de los ejemplos - El paternalismo y la imposición de la moralidad - La gradación moral del castigo - Inmoralidad privada e indecencia pública - La tesis moderada y la tesis extrema III. - Tipos de imposición - Retribución y denuncia - La preservación de la moralidad y el conservadurismo moral - Propulismo moral y democracia
Comentarios
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. Universidad Carlos III de Madrid. // Colección Traducciones ; 5 // Traducción de Miguel Ángel Ramiro Avilés.
Citación Chicago
Hart, H.L.A.
Derecho, libertad y moralidad. Madrid: Dykinson, 2007
Citación APA
Hart, H.L.A.
(2007).
Derecho, libertad y moralidad. Dykinson