Resumen del libro
La reforma de la Administración local es un debate recurrente entre los autores, los medios de comunicación y los círculos políticos; que se ha reavivado recientemente al poner en evidencia la crisis económica su insostenibilidad.
El presente libro, circunscrito al régimen local castellano-manchego, supone una contribución a ese debate general, pues los análisis, críticas e interrogantes que se suscitan obedecen a una realidad autóctona, más no endémica.
El equipo de autores está integrado por profesores universitarios y de otras profesiones jurídicas, que junto a la reflexión teórica reúnen una acreditada experiencia y una mirada práctica sobre la problemática local.
En sus páginas se presta atención preferente a la Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla-La Mancha, donde se regulan temas fundamentales como las Diputaciones Provinciales, la demarcación territorial, los entes locales menores, las mancomunidades, los regímenes especiales o la delegación de competencias.
Extramuros de esta Ley, otras materias de la vida local han merecido una regulación propia en Castilla-La Mancha, cuyo estudio ha sido incorporado al libro por su indudable importancia e interés comparativo. Es el caso de la intervención municipal sobre iniciativas empresariales privadas, la función pública y la contratación pública local, la policía municipal, la protección de los consumidores o los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas.
Presentación. Francisco Delgado Piqueras.
Los Entes locales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Luis Ortega Álvarez.
Las Diputaciones Provinciales en la legislación de régimen local de Castilla-La Mancha. Miguel Beltrán de Felipe.
La demarcación territorial en Castilla-La Mancha. Gerardo Gómez Melero.
Los Entes locales menores en la legislación de régimen local de Castilla-La Mancha. Antonio Villanueva Cuevas.
Asociacionismo municipal. Eva Nieto Garrido.
Los regímenes especiales municipales en la normativa básica y en la legislación castellano-manchega. Manuel J. Domingo Zaballos.
Delegación de competencias a los Entes locales. Francisco Puerta Seguido.
Intervención municipal sobre iniciativas empresariales privadas. Antonio Toledo Picazo.
Contratación pública local. Alma Patricia Domínguez Alonso. José Antonio Moreno Molina.
La función pública local. Luis F. Maeso Seco.
La Policía Local en Castilla-La Mancha. Pedro Ángel Rubio Lara. Pedro Vicente Martínez.
La protección de los consumidores y usuarios en el ámbito local de Castilla-La Mancha. Juana Morcillo Moreno.
Los servicios públicos de abastecimiento de agua y saneamiento
en Castilla-La Mancha. Isabel Gallego Córcoles. Francisco Delgado Piqueras.