PARTE PRIMERA: EL COMERCIO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 1. LA ELECTRONIFICACIÓN DOCUMENTAL COMO PRESUPUESTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PREMISAS INTRODUCTORIAS
2. LA ELECTRONIFICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS
3. DOCUMENTO ELECTRÓNICO Y COMERCIO ELECTRÓNICO
4. CONCEPTO DE DOCUMENTO ELECTRÓNICO
5. CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
6. REQUISITOS
7. EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS
CAPÍTULO 2. CONCEPTUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PRELIMINAR
2. LA LEX ELECTRÓNICA
3. CONCEPTUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. PRINCIPIOS QUE INSPIRAN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
PARTE SEGUNDA: LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
CAPÍTULO 3. TEORÍA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. DISTINCIÓN ENTRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
3. CONCEPTO
4. NOTAS DISTINTIVAS DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
5. TIPOLOGÍA DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
6. DELIMITACIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL
CAPÍTULO 4. EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN NEGOCIAL
2. EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
3. PROTECCIÓN DE LOS INTERESES DEL DESTINATARIO CONSUMIDOR
CAPÍTULO 5. FORMA Y PRUEBA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. FORMA Y PERFECCIÓN DEL CONTRATO
2. NUEVAS TENDENCIAS EN CUANTO AL FORMALISMO CONTRACTUAL
3. CONSENSUALISMO Y CONTRATO ELECTRÓNICO
4. LA FORMA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
5. LA PRUEBA EN EL CONTRATO ELECTRÓNICO
6. LA AUTENTICACIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO: LA FIRMA ELECTRÓNICA
7. CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS
8. LOS CERTIFICADOS RECONOCIDOS
9. EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 6. BIOLOGÍA DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. FASE PREPARATORIA Y RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
3. LA OFERTA EN EL MEDIO ELECTRÓNICO
4. LA INFORMACIÓN PREVIA
5. LA REVOCACIÓN DE LA OFERTA
6. CADUCIDAD DE LA OFERTA
7. SINGULARIDADES DE LA ACEPTACIÓN EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
8. PERFECCIÓN DEL CONTRATO ELECTRÓNICO
9. INFORMACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL
10. PRUEBA DEL CONTRATO
11. EJECUCIÓN DEL CONTRATO
12. EL DERECHO DE DESISTIMIENTO
13. GARANTÍAS Y SERVICIOS POSTVENTA
14. SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS
CAPÍTULO 7. ESPECIALIDADES DE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE VALORES
1. PREMISAS
2. VALORES NEGOCIABLES REPRESENTADOS POR ANOTACIONES EN CUENTA
3. NEGOCIACIÓN DE VALORES
4. EL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN SIBE
5. COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES
CAPÍTULO 8. CONDICIONES GENERALES Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
1. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
2. CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE
3. CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
4. NULIDAD PARCIAL DEL CONTRATO ELECTRÓNICO POR CLÁUSULAS ABUSIVAS O CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
CAPÍTULO 9. PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES COMERCIALES
1. PUBLICIDAD Y COMERCIO ELECTRÓNICO
2. LA NORMATIVA PUBLICITARIA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
3. EL ÁMBITO PUBLICITARIO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. PRÁCTICAS ILÍCITAS FRECUENTES EN LAS REDES5
5. COMUNICACIONES COMERCIALES POR VÍA ELECTRÓNICA
6. LA AUTORREGULACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIONES COMERCIALES NO SOLICITADAS
PARTE TERCERA: INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO, FINANCIACIÓN Y COMPENSACIÓN
CAPÍTULO 10. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN
1. PLANTEAMIENTO GENERAL
2. MODALIDADES ELECTRÓNICAS DE PAGO
3. MEDIOS DE PAGO CONVENCIONALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
4. INSTRUMENTOS DE PAGO PROPIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
5. LA FACTURA ELECTRÓNICA
6. TÍTULOS VALORES ELECTRÓNICOS
7. CRÉDITOS DOCUMENTARIOS
8. EL FORMATO ELECTRÓNICO EN LOS AVALES O GARANTÍAS
9. NORMATIVA EUROPEA SOBRE TRANSACCIONES EFECTUADAS MEDIANTE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE PAGOS
CAPÍTULO 11. ESTUDIO ESPECIAL DEL DINERO ELECTRÓNICO
1. PLANTEAMIENTO INTRODUCTORIO
2. EL SIGNO MONETARIO
3. RÉGIMEN LEGAL
4. CONCEPTO DE DINERO ELECTRÓNICO
5. NATURALEZA JURÍDICA Y NOTAS CARACTERIZADORAS
6. MONEDAS ELECTRÓNICAS ALTERNATIVAS. EL BITCOIN
7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES DE DINERO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 12. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS DE COMPENSACIÓN
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
2. FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES BARTER
3. TIPOS DE UNIDADES BARTER
4. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS UNIDADES BARTER
5. LA ELECTRONIFICACIÓN DE LAS UNIDADES BARTER
6. LAS UNIDADES BARTER COMO POSIBLES VALORES NEGOCIABLES
PARTE CUARTA: FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
CAPÍTULO 13. ESPECIALIDADES ELECTRÓNICAS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. EL DERECHO SOCIETARIO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
2. LA SEDE ELECTRÓNICA
3. ACCIONES Y OBLIGACIONES ANOTADAS EN CUENTA
4. LA JUNTA GENERAL TECNOPRESENCIAL
5. ESPECIALIDADES ELECTRÓNICAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS
CAPÍTULO 14. LA SOCIEDAD NUEVA EMPRESA
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERIZACIÓN
3. PROCEDIMIENTOS DE CONSTITUCIÓN
4. INSCRIPCIÓN REGISTRAL
5. EL DOCUMENTO ÚNICO ELECTRÓNICO
6. ESPECIALIDADES MORFOLÓGICAS Y CONSTITUTIVAS DE LA SOCIEDAD NUEVA EMPRESA
7. DISOLUCIÓN
8. CONVERSIÓN EN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
PARTE QUINTA: SOLUCIONES CONFLICTUALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
CAPÍTULO 15. EL ARBITRAJE Y LA MEDIACIÓN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. PRELIMINAR
2. AUTORREGULACIÓN Y CORREGULACIÓN
3. EL ARBITRAJE ELECTRÓNICO
4. EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
5. EL ARBITRAJE ELECTRÓNICO DE CONSUMO
CAPÍTULO 16. SOLUCIONES JUDICIALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. CUESTIONES GENERALES
2. LA ACCIÓN DE CESACIÓN DE LA LSSICE
3. MEDIDAS CAUTELARES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
BIBLIOGRAFÍA