Comentarios
Colección Manuales
Índice
Capítulo 1
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL DE MENORES
1. Introducción
2. Aproximación criminológica al fenómeno de la delincuencia juvenil
2.1. Etiología de la delincuencia juvenil
2.1.1. Factores ambientales
2.1.2. Factores individuales
2.1.3. El fenómeno de las bandas juveniles
2.2. Tipología delictiva
2.3. Estrategias de prevención
3. Líneas político criminales ante la delincuencia juvenil
4. Concepto y naturaleza del Derecho penal de menores
Capítulo 2
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1. Introducción
1.1. Antecedentes remotos
1.2. Minoría de edad en la legislación penal española
1.3. Legislación juvenil específica
1.3.1. Los orígenes. Ley de Tribunales para niños de 1918
1.3.2. Ley de 1948, de Tribunales Tutelares de Menores
1.3.3. Ley orgánica 4/1992, reguladora de la competencia y el procedimiento ante los juzgados de menores
2. Sistemas de justicia juvenil
2.1. Consideraciones previas
2.2. Sistema tutelar
2.3. Sistema de Justicia
2.4. Sistema del bienestar
Capítulo 3
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PENAL DE MENORES
1. Introducción
2. Principio de legalidad
3. Principio de proporcionalidad
4. Principio de culpabilidad
4.1. Peculiaridades del principio de culpabilidad en el Derecho penal de menores
5. Principios específicos
5.1. Superior interés del menor
5.2. Principio de oportunidad
5.3. Principio de resocialización
5.4. Principio de especialización
Capítulo 4
NORMATIVA INTERNACIONAL Y DERECHO COMPARADO
1. Derecho internacional
1.1. Modelo de justicia penal de menores de las Naciones Unidas
1.1.1. La Convención sobre los Derechos del Niño
1.1.2. Reglas y Directrices de las Naciones Unidas
1.2. Modelo de justicia penal de menores en la Unión Europea
2. Derecho Comparado
2.1. Sistema alemán
2.2. Sistema italiano
2.3. Otros ordenamientos
Capítulo 5
principios y estructura de la lorrpm. sus reformas
1. Consideraciones previas
2. Principios generales de la LORRPM
3. Estructura
4. Reformas posteriores
4.1. Modificaciones introducidas por las leyes 7/2000 y 9/2000
4.1.1. Ley orgánica 7/2000
4.1.2. Ley orgánica 9/2000
4.1.3. Últimas reformas
Capítulo 6
el menor de edad: concepto
1. Consideraciones preliminares
2. Menor
2.1. Régimen de los menores de catorce años
2.2. Régimen de los mayores de catorce años y menores de dieciocho
3. Joven
3.1. Cumplimiento de la medida de internamiento en centro penitenciario
3.1.1. Régimen jurídico particular
3.1.1.1. Administración competente
3.1.1.2. Control Judicial
3.1.1.3. Compatibilidad entre medida de internamiento ejecutada en centro penitenciario y resto de medidas. Concurrencia entre penas y medidas
3.1.2. Especialidades del régimen penitenciario para jóvenes
3.1.3. Consideraciones críticas
4. Criterios para la determinación del cómputo de la edad
Capítulo 7
INSTITUCIONES
1. Juez de menores
1.1. Competencias del juez de menores en la LORRPM
2. Fiscal de menores
2.1. Competencias del Fiscal de menores en la LORRPM
3. Policía de menores
3.1. Competencias de los Grupos de menores de la policía nacional
3.2. Régimen de actuación policial con menores. Requisitos de actuación
4. Equipo técnico
5. Entidad Pública de la Comunidad autónoma
6. Secretario
7. Otros
7.1. Abogado del menor
7.2. Representante del menor
7.3. Perjudicado y su letrado
Capítulo 8
TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO (I)
1. Definición de delito
2. Pretensión de ilicitud. Instancias de imputación: dolo e imprudencia
3. Exclusión de la ilicitud: los permisos
4. Pretensión de reproche. La culpabilidad
4.1. Análisis de la imputabilidad en el menor de edad
4.2. Causas de inimputabilidad
4.3. Medidas aplicables en situación de inimputabilidad
Capítulo 9
TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO (II)
1. Formas de aparición
1.1. Iter Críminis
1.1.1. Actos preparatorios punibles
1.1.2. Actos ejecutivos
1.1.3. Delitos cuya realización se prolonga en el tiempo
1.1.3.1. Delito permanente
1.1.3.2. Delito habitual
1.1.3.3. Delito continuado
1.1.3.4. Lapso de tempo entre la acción y el resultado
1.2. Autoría y participación
1.2.1. Autoría
1.2.1.1. Autoría inmediata
1.2.1.2. Coautoría
1.2.1.3. Autoría mediata
1.2.2. Participación
1.2.2.1. Inducción
1.2.2.2. Complicidad
1.3. Concurso de infracciones
2. Circunstancias modificativas
2.1. Consideraciones generales. Las circunstancias del menor
2.2. Atenuantes
2.2.1. Reparación del daño en Derecho Penal
2.2.2. La reparación en Derecho penal de menores
2.3. Agravantes
2.3.1. General valoración de antecedentes
2.3.2. Reincidencia
3. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. La prescripción
Capítulo 10
MEDIDAS APLICABLES A LOS MENORES INFRACTORES
1. Concepto y naturaleza de las medidas
2. Clases de medidas
2.1. Medidas privativas de libertad
2.2. Restrictivas de libertad
2.3. Privativas de otros derechos
2.4. Medidas terapéuticas
2.5. Educativas
3. Criterios de selección y determinación
3.1. Determinación de la medida en supuestos concursales
Capítulo 11
EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS
1. Aspectos generales de la ejecución
1.1. Principios Rectores
1.2. Órganos competentes en la ejecución de las medidas
1.2.1. Competencia administrativa
1.2.2. Competencia judicial
1.3. Procedimiento de ejecución
1.3.1. Inicio de la ejecución
1.3.2. Refundición de medidas impuestas
1.3.3. Expediente personal de la persona sometida a la ejecución de una medida
1.3.4. Emisión de informes
1.3.5. Recursos sobre la ejecución
1.3.6. Cumplimiento de la medida
2. Supuestos de inejecución
2.1. Modificación
2.2. Sustitución
2.3. Suspensión
2.4. Excepciones al régimen general de modificación, sustitución y suspensión
3. Ejecución de las medidas privativas de libertad
3.1. Principios Generales. Derechos y deberes de los menores internados
3.2. Normas de funcionamiento interno de los centros
3.3. Tratamiento
3.4. Relaciones con el exterior
3.5. Trabajo de los menores internados
3.6. Régimen disciplinario
3.6.1. Fundamento y ámbito de aplicación
3.6.2. Principios
3.6.3. Faltas y sanciones disciplinarias
3.6.4. Criterios para la graduación de las sanciones
3.6.5. Procedimiento para la imposición de sanciones
3.6.6. Ejecución de las sanciones
3.6.7. Medios coercitivos
Capítulo 12
RESPONSABILIDAD CIVIL
1. Introducción
2. Concepto y naturaleza
3. Fundamento
4. Contenido
5. Sujetos
5.1. Titulares de los derechos civiles derivados de la infracción penal
5.2. Responsables civiles
6. Procedimiento
Capítulo 13
EL PROCESO EN LA LORRPM
1. Introducción
2. Competencia
3. Fases del procedimiento
3.1. Fase de Instrucción
3.1.1. Actos de iniciación
3.1.2. Actuaciones previas
3.1.3. Manifestaciones específicas del principio de oportunidad
3.1.3.1. Desistimiento de la incoación del expediente por corrección en el ámbito educativo o familiar
3.1.3.2. Sobreseimiento por reparación o conciliación
3.1.4. Adopción de medidas cautelares
3.1.4.1. Generalidades
3.1.4.2. La detención
3.1.4.3. Otras medidas cautelares
3.1.5. Incoación del expediente
3.1.6. Diligencias de investigación
3.1.7. Participación del ofendido
3.1.8. Informe del Equipo Técnico
3.2. Fase intermedia
3.2.1. Petición de sobreseimiento
3.2.2. Petición de audiencia. El escrito de alegaciones
3.3. Fase de Audiencia
3.4. Recursos
Capítulo 14
EL MARCO JURÍDICO DE LA PROTECCIÓN DEL MENOR de edad
1. Introducción. Marco Jurídico
2. Ámbito subjetivo
2.1. Principios Generales en materia de protección de menores
2.2. Derechos del menor
3. Mecanismos de protección
3.1. Las Entidades públicas competentes
3.2. Situaciones
Normativa en materia de menores