Introducción
I. De la infracción moral al estado peligroso. Expedientes y Archivos
II. La homosexualidad, vicio contra natura, entre la masturbación y el bestialismo
III. El modelo penal de la peligrosidad sin delito. El papel jugado por Jiménez de Asúa en su instauración
1. La revolución de la propuesta de Jiménez de Asúa sobre la peligrosidad sin delito
2. Jiménez de Asúa y el psicoanálisis criminológico
3. La crisis del modelo de peligrosidad sin delito. De la corrección a la exclusión de asociales
IV. La consagración de la teoría de la peligrosidad sin delito en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933
1. Del proyecto de Ley de Vagos y Maleantes de 25 de abril de 1933 a la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933 (LVM)
2. Reformas y ejecución de la Ley de Vagos y Maleantes
V. ¿Cómo funcionó la persecución penal de la homosexualidad? Culpabilidad y peligrosidad
1. Homosexualidad, escándalo público, abusos deshonestos, corrupción de menores y estado peligroso hasta 1954
2. Los juristas del horror homosexual
3. Contenido del expediente de peligrosidad por homosexualidad
VI. Derecho Penal, Medicina, Psiquiatría, Antropología y Homosexualidad
1. El informe forense como fundamento del estado peligroso de homosexualidad
2. Las teorías sobre el origen de la homosexualidad y sus autores
3. La influencia de Valentín Pérez Argilés en los informes forenses y jueces españoles
4. La homosexualidad como enfermedad en la doctrina penal española
VII. Psiquiatría, franquismo y homosexualidad
1. De la higiene mental a la higiene racial
2. La psicopatía sexual y los forenses de los Juzgados de Vagos y Maleantes
3. Las terapias en los Juzgados de Vagos y Maleantes
VIII. Represión penal de la Homosexualidad en Alemania
1. Normalidad biológica y homosexualidad
2. El debate sobre la homosexualidad en la psiquiatría alemana
3. La evolución del parágrafo 175: De la República de Weimar al nacionalsocialismo
4. La homofobia de Himmler y su hegemonía en el desarrollo de la legislación contra la homosexualidad
5. Terapias en los campos de concentración
6. Campos de concentración
IX. Fascismo y homosexualidad
1. Derecho penal y homosexualidad
2. El destierro de los homosexuales
3. Activos, pasivos, entonación y terapias
Anexo. Expedientes sobre el estado peligroso de homosexualidad