Síguenos en:

  • Google+

Derecho procesal. Una disciplina en construcción (1800-1940)

Derecho procesal. Una disciplina en construcción (1800-1940) ampliar imagen

  • Bermejo Castrillo, Manuel Ángel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1122-876-3
    • ISBN electrónico: 978-84-1170-067-2
    • Colección: Carlos III. Historia del Derecho
    • Páginas: 976
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El trabajo de investigación que da aliento y contenido a esta obra acumula una larga serie de años de maceración desde su concepción original, vinculada al propósito final de realizar un estudio general de la evolución del Derecho procesal como una disciplina universitaria que –con sus diversas denominaciones académicas– va conquistando y acotando un espacio propio en la organización de las enseñanzas jurídicas a lo largo del siglo XIX y hasta su decantación como una verdadera ciencia autónoma, consumidas ya las primeras décadas de la centuria siguiente. Un hilo conductor que, paralelamente, a través del análisis del objeto material de las distintas asignaturas adscritas a este ámbito y de la trayectoria personal, la producción científica y los planteamientos docentes de los ocupantes de las cátedras, deberá ofrecernos un reflejo fehaciente de la situación de la doctrina procesal española durante este amplio período de tiempo.


    Índice

    Introducción. La formación de las disciplinas jurídicas

    Capítulo I. Etapas en la evolución de la doctrina procesal

    1. Práctica forense

    2. El procedimentalismo

    3. La ciencia del derecho procesal

    Capítulo II. La materia procesal en los planes de estudio universitarios

    1. Enseñanza del derecho patrio y preparación para el ejercicio profesional en la universidad de antiguo régimen

    2. Las reformas ilustradas

    3. La transición hacia el modelo liberal. Afianzamiento de la práctica forense

    4. La universidad liberal. Introducción de los procedimientos judiciales

    5. Derecho procesal

    Capítulo III. El acceso a las cátedras

    1. El catedrático en la universidad liberal

    2. Las oposiciones. Tramitación y ejercicios

    Capítulo IV. Oposiciones y concursos

    1. Primeras cátedras de teoría de los procedimientos y práctica forense (1867-1880)

    2. Las décadas finales del siglo XIX (1880-1900)

    3. Las primeras décadas del siglo XX (1900-1920)

    4. La transición hacia la ciencia procesal (1921-1930)

    5. Consolidación del nuevo paradigma doctrinal (1930-1936)

    6. Una interrupción trágica. Efectos de la guerra civil (1936-1940)

    Capítulo V. Los catedráticos

    1. El siglo XIX

    2. El siglo XX: 1900-1940

    3. Destinos universitarios

    Capítulo VI. Instrumentos y métodos de enseñanza

    1. Manuales y otros textos de apoyo

    2. Metodología y técnicas docentes

    Epílogo. Derecho procesal: una disciplina científica y autónoma

    Fuentes

    Bibliografía

    Anexo 1

    Anexo 2

    Anexo 3

    Anexos 4




    Otros libros de "Derecho Procesal" y "Historia del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: