Síguenos en:

  • Google+

Derecho sancionador bancario

El régimen sancionador de las entidades supervisadas por el Banco de España

Derecho sancionador bancario ampliar imagen

  • Pemán Gavín, Juan María.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Iustel
    • ISBN: 978-84-9890-431-4
    • Páginas: 334
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Dentro del extensísimo campo cubierto por el Derecho Administrativo Sancionador, el régimen sancionador bancario presenta notables singularidades que le dan un perfil propio, constituyendo un sector de referencia que ejerce ostensible influjo sobre otros sectores de la regulación económica.

    Este libro ofrece un tratamiento monográfico del régimen sancionador al que están sujetas las entidades de crédito y demás entidades supervisadas por el Banco de España, sin dejar de considerar también, como elementos de contrate, los que rigen en otros sectores próximos o afines y, en particular, los aplicables a los demás sujetos que actúan en los mercados financieros. Al imprescindible estudio de la legislación vigente sobre la materia, necesariamente enmarcado en los principios y normas generales que presiden el Derecho Sancionador, se une la consideración de la praxis aplicativa desarrollada por el Banco de España, así como el análisis de la jurisprudencia relevante producida a lo largo de las últimas décadas.

    Ello proporciona el punto de partida adecuado para detectar carencias, debilidades y desencajes en la regulación vigente que deberían enmendarse, y para indagar sobre el papel efectivo que está jugando el Derecho sancionador bancario dentro del amplio conjunto de herramientas de que están dotadas actualmente las autoridades supervisoras para mantener la disciplina y la estabilidad en el sector financiero.


    Comentarios

    JUAN MARÍA PEMÁN GAVÍN, Catedrático de Derecho Adminitrativo en la Universidad de Zaragoza.


    Índice

    PRESENTACIÓN

    PRIMERA PARTE. CONTEXTO HISTÓRICO Y EUROPEO DEL DERECHO SANCIONADOR BANCARIO

    Introducción. El Derecho sancionador bancario como pieza integrada en un marco regulatorio y supervisor particularmente exigente y minucioso

    Una mirada retrospectiva: el proceso de formación y evolución del régimen sancionador bancario en España

    Los condicionantes de la legislación bancaria europea sobre el régimen sancionador de las entidades de crédito

    SEGUNDA PARTE. EL RÉGIMEN SANCIONADOR DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO Y DEMÁS ENTIDADES SUPERVISADAS POR EL BANCO DE ESPAÑA

    Introducción

    Autoridades que ejercen la potestad sancionadora

    La tipificación de las infracciones. Sobre la utilización al efecto de cláusulas generales por la legislación bancaria. La no tipificación de las nuevas infracciones leves

    Responsabilidad y culpabilidad en el ámbito sancionador bancario

    Las sanciones establecidas en el ámbito bancario y su determinación

    El procedimiento sancionador. Peculiaridades en el ámbito de las entidades sujetas a supervisión por el Banco de España

    Otros aspectos con relevancia sustantiva y procedimental

    La impugnación de las sanciones y el control judicial de las mismas

    RECAPITULACIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES. SOBRE EL PAPEL EFECTIVO QUE JUEGA EL DERECHO SANCIONADOR BANCARIO EN EL MOMENTO PRESENTE. USO Y ABUSO DE LA VÍA PENAL

    APÉNDICE: NOTA SOBRE EL RÉGIMEN SANCIONADOR EN MATERIA DE RECUPERACIÓN Y RESOLUCIÓN DE ENTIDADES DE CRÉDITO

    JURISPRUDENCIA

    BIBLIOGRAFÍA

    ANEXO LEGISLATIVO 

    Directivas europeas. Consideraciones y disposiciones sobre sanciones a entidades de crédito

    Legislación española. Disposiciones sobre sanciones a entidades de crédito y asimiladas

    Disposiciones relativas al poder sancionador del Banco Central Europeo en el marco del mecanismo único de supervisión




    Otros libros de "Contratos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: