Síguenos en:

  • Google+

Derecho y agua en el horizonte 2030

Derecho y agua en el horizonte 2030 ampliar imagen

  • Fernández Prieto, Marta. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1125-735-0
    • Páginas: 540
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra analiza los retos de la gobernanza del agua y la reutilización y gestión sostenible de los recursos hídricos y del ciclo integral del agua, en el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

    Se estructura en tres bloques que, desde la óptica del Derecho Administrativo, incluida la prevención de riesgos laborales, del Derecho Tributario y del Derecho Internacional y Penal, agrupan estudios jurídicos relacionados con el derecho al agua y al saneamiento, el uso y explotación de los distintos tipos de recursos hídricos y la gestión sostenible del agua. Se abordan, entre otros, aspectos administrativos sobre planificación hidrográfica y ordenación del territorio, seguridad y salud laboral, vertiente ambiental de los tributos, cánones vinculados a la producción de energía hidroeléctríca, a las aguas termales y minerales y al ciclo del agua, repercusión de costes, gestión transfronteriza del agua, cambio climático o amenaza de la seguridad hídrica, ecosistemas marinos o la protección penal de las aguas, El estudio desea contribuir, desde el ámbito del Derecho, al objetivo de garantizar el acceso universal y la gestión sostenible del agua, procurando la armonización de los intereses medioambientales, económicos y sociales en conflicto.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    PRESENTACIÓN

    PARTE I GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL AGUA

    CAPÍTULO 1 LA RELACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS DEL AGUA Y LA PLANIFICACIÓN Y EL DESARROLLO URBANÍSTICO

    CAPÍTULO 2 PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y CONTAMINACIÓN MARINA

    CAPÍTULO 3 PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y DEL PAISAJE A TRAVÉS DE DECLARACIONES DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL

    CAPÍTULO 4 EL PAPEL DE LA REUTILIZACIÓN EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

    CAPÍTULO 5 LA RESTAURACIÓN DEL DEMANIO PÚBLICO HIDRÁULICO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL: PROPUESTAS DE REFORMA

    CAPÍTULO 6 LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS DE PÉRDIDAS DE AGUA Y DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN. ASPECTOS CONTRACTUALES. ESPECIAL REFERENCIA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

    CAPÍTULO 7 NUEVOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN GALICIA: LA LEY 1/2022, DE 12 DE JULIO, DE MEJORA DE LA GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

    CAPÍTULO 8 RETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD: TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ESTACIONES DEPURADORAS Y POTABILIZADORAS

    CAPÍTULO 9 EL DERECHO DE ACCESO AL AGUA DE LA FAUNA URBANA

    PARTE II GESTIÓN TRIBUTARIA DEL AGUA

    CAPÍTULO 10 LA VERTIENTE AMBIENTAL DE LOS TRIBUTOS ESTATALES SOBRE EL AGUA

    CAPÍTULO 11 LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS COMO OBJETO ESPECÍFICO DE LA TRIBUTACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA

    CAPÍTULO 12 CÁNONES ESTATALES RECUPERADORES DEL COSTE DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO EN EL CONTEXTO DE LA UE Y SU DIRECTIVA MARCO DEL AGUA. LA NECESARIA REVISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

    CAPÍTULO 13 LA FISCALIDAD DE LAS AGUAS TERMALES Y MINERALES EN LOS CÁNONES AUTONÓMICOS SOBRE EL AGUA

    CAPÍTULO 14 LOS TRIBUTOS MUNICIPALES VINCULADOS AL CICLO DEL AGUA

    CAPÍTULO 15 LA REFORMA DE LAS PRESTACIONES PATRIMONIALES PÚBLICAS SOBRE EL AGUA EN EL ÁMBITO LOCAL (CONSIDERACIONES A LA LUZ DE LA DOCTRINA DE LAS TEORÍAS JURÍDICAS DEFECTUOSAS)

    CAPÍTULO 16 LA NECESARIA REPERCUSIÓN DE COSTES EN TARIFA

    PARTE III AGUA Y SOSTENIBILIDAD. ANÁLISIS DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL Y PENAL

    CAPÍTULO 17 EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DEL DERECHO AL AGUA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU PROTECCIÓN: ESCENARIO ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS

    CAPÍTULO 18 LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS HISPANO-PORTUGUESAS

    CAPÍTULO 19 LA SEGURIDAD HÍDRICA EN LA GESTIÓN TRANSFRONTERIZA DEL AGUA: ANÁLISIS COMPARADO DE LOS CASOS DEL RÍO DANUBIO, EL RÍO MEKONG Y EL ACUÍFERO GUARANÍ

    CAPÍTULO 20 CONTRIBUCIONES DEL ENFOQUE DEL NEXO AGUA-ENERGÍA-ALIMENTACIÓN AL DERECHO DE LOS CURSOS DE AGUA INTERNACIONALES

    CAPÍTULO 21 LA SOSTENIBILIDAD DE LOS OCÉANOS Y DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS MEDIANTE UNA GESTIÓN EFICAZ DEL AGUA DE LA LASTRE EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO

    CAPÍTULO 22 AGUA Y DERECHO PENAL EN ESPAÑA: QUÉ ES Y CÓMO SE PROTEGE

    CAPÍTULO 23 LA PROTECCIÓN PENAL DE LAS AGUAS A TRAVÉS DEL ARTÍCULO 325 DEL CÓDIGO PENAL




    Otros libros de "Bienes Públicos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: