Resumen del libro
Desde 2013, se han iniciado contactos y colaboraciones en la realización de eventos y visitas técnicas en las que participan profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal Fluminense y de la Universidad de Vigo, especialmente del Campus de Ourense.
A partir de estos trabajos e investigaciones que fueron sembrados y brotados durante casi cinco años, también se insertaron los Programas de Posgrado Stricto Sencu de ambas Universidades.
En 2017, por tanto, damos un nuevo paso en esta aproximación y cooperación académica internacional, a través del I Congreso Euroamericano de Derecho y Política (I CEADP), celebrado en abril, en la Universidad de Vigo, campus de Ourense/España.
Como Coordinadores Generales del I Congreso Euroamericano de Derecho y Política (I CEADP), nos complace la gran participación de investigadores, profesores y estudiantes de Brasil, Portugal, México y España, quienes dieron calidad académica al evento y permitieron un encuentro internacional de investigación a alto nivel. Tuvimos una participación de unos 70 trabajos presentados a lo largo de los días del evento, de los cuales resultaron aproximadamente 55 artículos finales, en forma de artículos, que fueron publicados aquí.
El producto de este esfuerzo nos llega en forma de libro, con los artículos presentados en el I CEADP y las aportaciones que del evento se hicieron posibles. Las contribuciones de los investigadores se dirigieron a la discusión de la igualdad, los derechos humanos, la sostenibilidad, la historia, la educación, la ciudadanía y la democracia, analisadas a partir de la política y del derecho.
Agradecemos el apoyo de las universidades promotoras en el evento (Universidad Federal de Fluminense y Universidad de Vigo), así como la colaboración de todos aquellos que hicieron del I CEADP un Congreso histórico y vigoroso para la discusión de la política y el derecho desde una perspectiva comparativa, basado en miradas euroamericanas.
Esperamos que este espacio de asociación académica e investigación interdisciplinaria (Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Filosofía, Educación, Economía, Administración) a nivel internacional pueda prosperar, reuniendo cada año nuevos investigadores y más instituciones universitarias.
Prólogo de Guillermo Suárez Blázquez. Antón Lois Fernandes Álvarez . Edson Alvisi Neves
Ponencias
Política e instituciones: una lectura desde la Historia y un ejemplo (Notas sobre las atribuciones del intendente borbónico en materia de Justicia, 1718-1749) LÓPEZ DÍAZ, María.
Direito e política: por que confiar neles hoje? HANSEN, Gilvan Luiz.
Parte 1 – Políticas sociales e igualdad en Euroamerica
Dende os dereitos como legado da modernidade aos antecedentes históricos da loita pola igualdade. Os dereitos das mulleres. PACHO BLANCO, Xosé Manuel.
Mujer y política en España. RICOY CASAS, Rosa María; DEL VALLE COUTO, Ana.
El fomento de la igualdad de género: aportaciones desde la legislación de contratos públicos. GÓMEZ FARIÑAS, Beatriz; VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, Patricia.
Gran transición, bien común y territorios sostenibles. Contribuciones para un trabajo social transformador. AGUIAR, Francisco; MURCIA, Eevelia; y LOMBARDERO, Xoán.
Una paradoja en América Latina: desarrollismo, bienestar y salud sexual y reproductiva. MARTICH, Evangelina; IBÁÑEZ MESTRES, Gonzalo; LOBATO, Lenaura.
Antes e durante o Welfare State. Unha aproximación británica e norteamericana desde o Traballo Social. MURCIA, Evelia; LOMBARDERO, Xoán; AGUIAR, Francisco.
Estado do bem-estar social e a relação entre a guerra fiscal e a autonomia harmônica de entidades tributantes. MORAES TOMAZ, Geovani de; SILVA DOMINGOS, Marlyus Jeferton da.
Derecho y Política dentro del debate sobre un derecho a la asistencia sanitaria sostenible. CÁRCAR BENITO, Jesús.
El Indice de Desarrollo de los Servicios Sociales (índice DEC) en la comunidad autónoma de Galicia. Análisis del período 2012-2015, evolución y tendencias. LOMBARDERO, Xoán; MURCIA, Evelia; AGUIAR, Francisco.
Direito dos animais: a igual consideração de interesses. COLCHETE PINTO, Amanda; CANTINI DE CASTRO, Anne; LYRA PEREIRA, Rubens de.
Parte 2 – Historia, política e instituciones
La cuestión matrimonial en los cánones de los concilios bracarenses. DIZ FRANCO, Alejo Manuel.
El disfraz constitucional de Juan Bravo Murillo. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Faustino.
Entre poliarquía y monarquía. Los sistemas de control en la Castilla del Siglo de Oro. VELA SANTAMARÍA, Francisco Javier.
Galicia en la Edad Moderna, un reino sin cabeza. DE ARTAZA MONTERO, Manuel María.
La intendencia en 1718 y sus capacidades en materia militar. SAAVEDRA VÁZQUEZ, María Carmen.
Oligarquización y oligarquía en Oviedo bajo los Austrias. DÍAZ ÁLVAREZ, Juan.
Oligarquía ovetense y gestión municipal en el siglo XVIII. FAYA DÍAZ, María Ángeles.
Prover a justiça ou oprimir os povos? A acção dos corregedores dos Açores no período moderno. DAMIÃO RODRIGUES, José.
Elites de poder, gobierno municipal y Guerra de Sucesión: el concejo de Vigo en el primer cuarto del siglo XVIII. GONZÁLEZ VIDAL, José Manuel.
Trayectoria y relaciones políticas de dos familias de la élite concejil orensana en 1680-1725: Armada y Araúxo, y los Salgado y Gundín. PRESEDO GARAZO, Antonio.
Oligarquías y gobierno municipal en Las villas marítimas asturianas a finales del Antiguo Régimen. Los casos De Llanes, Villaviciosa y Valdés. SÁNCHEZ PASCUAL, Pablo.
La Junta de Propios en Ourense (1761-1808): Una primera aproximación. RODICIO PEREIRA, Laura.
Relaciones entre la monarquía hispánica y el reino de Galicia: el papel de los diputados generales del reino. CEBREIROS ÁLVAREZ, Eduardo.
Parte 3 – Sistemas político-jurídicos comparados, democracia y relaciones internacionales
A legitimidade do controle de convencionalidade difuso no Brasil. MATTOS PAUSEIRO, Sérgio Gustavo de; LYRA PEREIRA, Rubens de; BATISTA DO NASCIMENTO, Verônica.
Constituições transicionais, renovação política intergeracional e pós-legitimação democrática no diálogo constitucional ibero-americano.VAL, Eduardo Manuel; PERI GUEDES, M. Aurélio.
Análise do controle de convencionalidade material e de fato na Europa e a sua aplicação no Brasil. MONTEIRO FRAZÃO, Alice do Rêgo; MATTOS PAUSEIRO, Sérgio Gustavo de.
O acesso à justiça como instrumento de realização de direitos fundamentais. SOUZA TOURINHO, Luciano de Oliveira; GOMES LIMA, Mariana; CARVALHO FERNANDES, Vitor Alves.
Refúgio sob o prisma kantiano e tratamento dos refugiados sírios na Europa e no Brasil.
BYRRO, Carolina; CAVALCANTE, Jéssica; MATTOS PAUSEIRO, Sérgio Gustavo de
Sustentabilidad organizacional del liberalismo económico de la Escuela de Salamanca. VARGAS-HERNÁNDEZ, José G.
Justiça Restaurativa: um caminho de legitimação do direito penal no Estado Democrático de Direito. DA SILVA SOTERO, Ana Paula; GOMES LIMA, Mariana; DE OLIVEIRA SOUZA TOURINHO, Luciano.
Imigrações e reconhecimento: reflexões sob a ótica de “A Inclusão do Outro”. HANSEN, Gilvan Luiz; HAMEL, Marcio Renan; MATTOS PAUSEIRO, Sérgio Gustavo de.
Algunos ejemplos de espionaje y vulneración de la protección de datos a escala mundial. RICOY CASAS, Rosa María.
Euro como "Cabalo de Troia" das políticas neoliberais en España. GONZÁLEZ CACHEDA, Bruno.
Transición, herencia institucional y crisis de representación en Chile (1980-2016) RAULD, N. Alejandro Osorio.
Parte 4 – Educación, política y derechos humanos
Propuestas de intervención en las aulas desde el discurso de los derechos humanos. GALLARDO FERNÁNDEZ, Isabel María.
Atención a los alumnos con síndrome de asperger en el aula ordinaria: Estudio de las estrategias que utilizan los maestros de Educación Infantil y Educación Primaria. FERNÁNDEZ RODICIO, Clara Isabel; LÓPEZ MARTÍN, Marta.
Diseño de planes de acción inclusiva desde entornos de aprendizaje sostenible. FABREGAT PITARCH, Antonio.
Educando ciudadanos por un contexto y un mundo mejor desde la sostenibilidad. MARTÍNEZ-AGUT, María Pilar.
La educación inclusiva en el discurso de los derechos humanos y el estado de bienestar. SÁIZ FERNÁNDEZ, Héctor.
"Mejora tu ciudad": un proyecto de promoción de la ciudadanía desde la educación secundaria. MONZÓ MARTÍNEZ, Anna.
Disforia de gênero: o nome social como desafio da ordem constitucional brasileira e a concretização dos ideais de cidadania sob a ótica do decreto 8727/16. ARRUDA JUNIOR, Pedro.
Sistema prisional brasileiro e o estado de caos: Contributo da comissão interamericana de direitos humanos à construção de uma justiça penal legítima. SILVA SOTERO, Ana Paula da; GOMES LIMA, Mariana; SOUZA TOURINHO, Luciano de Oliveira.
O infanticídio dentro do contexto dos povos indígenas à luz da liberdade religiosa. MONTEIRO FRAZÃO, Alice do Rêgo; MOREIRA LEITE, Sabrina de Cássia Arantes; MATTOS PAUSEIRO, Sérgio Gustavo de.
A atuação do ICSID frente à violação de direitos humanos. MOREIRA DE PAIVA, Marcella da Costa
Derecho constitucional y estado de bienestar: una relación simbiótica FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Antón Lois; SALMERÓN MANZANO, Esther.
A ressocialização no Sistema Prisional brasileiro: um panorama da ressocialização em Porto Velho/RO ARAÚJO LOPES, Lia Maria; HANSEN, Gilvan Luiz.
Parte 5 – Ciudadanía, sostenibilidad y conflictos socioambientales
Acesso à informação como instrumento de emancipação e exercício da cidadania: uma análise a partir da lei de acesso à informação do Brasil. HACL CASTRO, André; ALVES MACHADO, Luís Antônio.
Clientelismo, gobernanza y globalización FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Antón Lois; LÓPEZ VISO,Mónica
Os límites á participación cidadá. O caso das Smart cities españolas. MAHOU LAGO, Xosé María; VARELA ÁLVAREZ, Enrique José.
Gobiernos inteligentes y electrónicos en la era de la digitalización. BOUZAS LORENZO, Ramón.
Digitalización, autocrítica y participación política en la juventud española: el problema de la desafección. CÁRCAR BENITO, Jesús Esteban.
De Joana D’Arc a Santa Rita: a via crucis dos atingidos pela UHE de Santo Antônio – Rondônia – Brasil. SIMON, Alba; GASPAR, Zilma.
Reserva extrativista Lago do Cuniã-ro: o jacaré da vingança e o jacaré da esperança. MOTTA RIBEIRO, Ana Maria; COELHO ALVES, Gúnila da Silva.
Poder público e conflitos socioambientais em Rondônia: o caso de União Bandeirantes em Porto Velho/RO/Brasil. GOMES MARIALVA, Valber; MIRANDA, Napoleão.
Estudo comparado dos acidentes ambientais provocados por rompimentos de barragens em Minas Gerais: Cataguases/MG e BentoRodrigues/MG sob o ponto de vista da resiliência e recuperação socioeconômica. ARRUDA JÚNIOR, Pedro.
A terceira margem do Rio Madeira: impactos socioambientais em Porto Velho (RO), Brasil, em virtude da instalação das hidrelétricas de Santo Antõnio e de Jirau. MADEIRA FILHO, Wilson; CRISÓSTEMO CAVALCANTE, Daisy; FURTADO MARQUES, Maria Socorro.