Síguenos en:

  • Google+

Derecho y Religión. Nociones de derecho eclesiástico del estado

Derecho y Religión. Nociones de derecho eclesiástico del estado ampliar imagen

  • Rodríguez Blanco, Miguel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Civitas
    • ISBN: 978-84-9197-836-7
    • Páginas: 195
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2018
    • Edición: 2ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra permite conocer la toma de postura del Estado español ante el factor social religioso. Esa toma de postura, adoptada a nivel constitucional, fija las coordenadas en las que se mueve la normativa que hace referencia a cuestiones religiosas. El núcleo del Derecho Eclesiástico del Estado está constituido por el alcance del derecho fundamental de libertad religiosa y del derecho a la igualdad y no discriminación. El reconocimiento real y efectivo de ambos derechos resulta una premisa ineludible para garantizar el respecto a la dignidad propia de cada ser humano, que se concibe como fundamento del orden político y de la paz social, tal como expresamente dice el art. 10.1 de la Constitución Española de 1978. La pacífica convivencia, la plena integración social de todos los ciudadanos y el respeto al pluralismo solo se pueden asegurar mediante la tutela de los comportamientos y actitudes que forman parte del haz de facultades de la libertad religiosa, así como del establecimiento de las medidas que impidan un tratamiento discriminatorio por razón de las creencias profesadas. El estudio de la regulación del factor social religioso obliga a tomar en consideración conceptos e instituciones fundamentales del ordenamiento jurídico.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Capítulo  I. Derecho eclesiástico del Estado

    Capítulo II .Fuentes

    Capítulo III. Pactos entre los poderes públicos y las confesiones religiosas

    Capítulo IV. Principios informadores

    Capítulo V. Derecho fundamental de libertad religiosa

    Capítulo VI. No discriminación por razón de religión

    Capítulo VII. Objeción de conciencia

    Capítulo VIII. Enseñanza

    Capítulo IX. Eficacia civil del matrimonio religioso

    Capítulo X. Confesiones religiosas

    Capítulo XI. Régimen patrimonial de las confesiones religiosas

    Capítulo XII. Régimen económico de las confesiones religiosas




    Otros libros de "Eclesiástico-Canónico" y "Manuales de Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: