Resumen del libro
Hablar tanto de la Sociedad de la Información como de la era del conocimiento implica referirse a una auténtica revolución social que ha transformado las dinámicas de interacción en la sociedad y entre las personas. Este impacto ha sido tan significativo que el Derecho se ha visto obligado a adaptarse. Internet, el ciberespacio, representa un ámbito intangible donde las relaciones sociales se producen y donde inevitablemente surgen oportunidades y riesgos. En el contexto de la adaptación jurídica en España, se han incorporado numerosas normas al ordenamiento jurídico, enriqueciéndolo y adaptándolo a la realidad actual. La Ley Orgánica 3/2018 ha desempeñado un papel crucial al reconocer y garantizar un conjunto de derechos digitales para la ciudadanía. Estos derechos forman parte de nuestro ordenamiento jurídico y, por lo tanto, son de carácter normativo, lo que permite a las personas hacerlos valer ante instituciones públicas y otras personas. La obra que el lector tiene entre sus manos es un esfuerzo colaborativo de diversos profesionales jurídicos y académicos que buscan arrojar luz sobre una cuestión que no ha sido abordada anteriormente. Aunque existen otras obras relacionadas con la Carta de Derechos Digitales promovida por el Gobierno Español, es importante destacar que dicha carta, al carecer de carácter normativo, no debe confundirse con los Derechos Digitales establecidos por la Ley Orgánica 3/2018, que sí tienen carácter normativo. Por lo tanto, estos Derechos Digitales no han sido abordados de manera completa, tanto desde un enfoque teórico como práctico, en otras obras. Esperamos que, gracias a esta obra, el lector pueda desarrollar una idea más concreta y completa de lo que en nuestro ordenamiento jurídico se ha denominado como "Derechos Digitales".
Prólogo
La contemporaneidad del derecho digital y de los derechos fundamentales / Manuel López-Medel Báscones
Derecho a la neutralidad de internet / Teresa Lavin Dapena
Derecho de acceso universal a internet / Miriam Salvador García
Derecho a la seguridad digital. La seguridad nacional y el derecho a la seguridad individual en el entorno digital / Juan Emilio Suñé Cano
Derecho a la educación digital / María Petronela Popiuc
Protección de los menores en internet / Pablo Fernández Alonso
Derecho al olvido en búsquedas en internet, servicios de redes sociales y servicios equivalentes / Carlos Rivadulla Oliva
Los derechos a la rectificación y a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales / Miguel Ortego Ruiz
El derecho a la intimidad y el uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral / Daniel del Valle-Inclán Rodríguez de Miñón
Desconexión digital / Francisco José Santamaría Ramos
Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo / Laura Sanz Martín
El derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos en el empleo de la geolocalización en el trabajo / Francisco Javier Esteban Guinea
Derechos digitales en la negociación colectiva / Bernardo Arroyo Abad
Protección de datos de los menores en internet / Eva María Calderón Palomar
Derecho al olvido en búsquedas de internet / Paula López Zamora
Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y equivalentes / Pablo Fernández Alonso
Derecho al testamento digital / Sara Cabañas Area
Análisis de la carta de derechos digitales desde la perspectiva de las personas con discapacidad intelectual / Alfonso Vicente Lorca