2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las normas y soluciones a problemas jurídicos en Derecho de la persona son ciertamente complejas, porque lo que está en juego es la persona misma que, como tal, ha de ser tratada con exquisito respeto, lo que hace que en ocasiones las respuestas no sean únicas ni lineales; pero cuando las personas son especialmente vulnerables la complejidad se intensifica.
En materia de salud mental, las actuaciones médicas, diagnósticas y terapéuticas afectan directamente a los derechos más íntimos de la persona, y, en consecuencia, el Derecho y la Bioética han de poner a disposición sus mejores mecanismos para que aquellos sean respetados, especialmente cuando se producen conflictos entre los derechos del enfermo, los de sus familiares o allegados, los del personal sanitario o incluso con otro derecho fundamental de la propia persona. En tales circunstancias ha de sopesar qué derecho debe prevalecer y en consecuencia cuál ha de ser limitado, siempre con las máximas garantías y con el pleno respeto a la dignidad de la persona.
CAPÍTULO 1. Dignidad de la persona (ART. 10 CE)
CAPÍTULO 2. Igualdad y no discriminación (ART. 14 CE)
CAPÍTULO 3. Derecho a la integración física y moral (ART. 15 CE). La información y el consentimiento
CAPÍTULO 4. Derecho a la libertad y seguridad (ART. 17 CE)
CAPÍTULO 5. Derecho a la intimidad (ART. 18.1 CE). Confidencialidad
CAPÍTULO 6. Derecho a la tutela efectiva de jueces y tribunales (ART. 24 CE). El juez como último garante del respeto de los derechos de la persona
CAPÍTULO 7. Derecho a la protección de la salud (ART. 43 CE)
Conclusiones
2021 Tirant Lo Blanch
antes: 59,90 €
ahora: 56,91 €
antes: 83,11 €
ahora: 78,95 €
2021 Reus
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2021 Tirant Lo Blanch
antes: 33,90 €
ahora: 32,20 €