Síguenos en:

  • Google+

Desafíos de la economía ante la COVID-19. Globalización, políticas públicas y economía social

Desafíos de la economía ante la COVID-19. Globalización, políticas públicas y economía social ampliar imagen

  • Albarrán Fernández, Concepción .
  • Sanz Bas, David .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1113-309-8
    • Páginas: 288
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La irrupción de la pandemia de la COVID-19 en el año 2020 ha cambiado nuestro mundo de una manera completamente inesperada. Probablemente, sea difícil encontrar alguna dimensión social o económica que no se haya visto más o menos afectada por esta pandemia. Las relaciones familiares, personales, sociales, políticas, laborales, económicas e incluso las relaciones internacionales y la geopolítica se han visto condicionadas por este trágico evento. Esta crisis nos ha recordado que el futuro de la Humanidad está rodeado de una gran incertidumbre y de retos impresionantes. También ha mostrado la capacidad de nuestras sociedades de adaptarse a entornos cambiantes, de cooperar a nivel local, nacional e internacional y, especialmente, de esforzarse por perseguir el bien común, dejando de lado los intereses personales. El presente monográfico, titulado Desafíos de la economía ante la COVID-19: globalización, políticas públicas y economía social, ha sido elaborado por un grupo de profesores de la Universidad Católica de Ávila (España) con el fin de arrojar luz sobre el mundo que nos rodea y así contribuir a encontrar remedios efectivos a esta apremiante situación. El lector podrá comprobar que en los análisis y las soluciones planteadas por los autores subyace la necesidad de combinar humanismo, realismo y globalidad.  


    Índice

    Prólogo      

    Capítulo 1. Retos antropológicos y éticos en la economía ante la COVID-19: hacia una nueva idea de progreso y normalidad / Dra. Carmen Mª Chivite Cebolla

    Capítulo 2. Retos de las políticas públicas en salud tras la COVID-19 / Dra. Concepción María Albarrán Fernández

    Capítulo 3. La política monetaria de los bancos centrales durante la pandemia de la COVID-19: un análisis de los estímulos monetarios y del surgimiento de las divisas virtuales centralizadas / Dr. Miguel Ángel Echarte Fernández

    Capítulo 4. La crisis de la COVID-19 y el mercado de trabajo: implicaciones y retos / Enrique Sánchez Solano

    Capítulo 5. La Agenda 2030 y los ODS en el sistema universitario español, incidencia de la COVID-19 en los procesos de implantación / Dra. Noelia Muñoz del Nogal

    Capítulo 6. La respuesta del sector financiero y bancario español ante la pandemia de la COVID-19: antecedentes y previsiones / Dr. Ricardo Francisco Reier Forradellas

    Capítulo 7. Consideraciones contables y costes asociados al coronavirus / Dra. Maripaz Muñoz Prieto

    Capítulo 8. La modificación temporal del derecho concursal español como consecuencia de la COVID-19 / Dr. Iván Martín Gómez

    Capítulo 9. ¿Cómo medir la desglobalización? Una propuesta metodológica desde la obra de Wilhelm Röpke / Dr. David Sanz-Bas




    Otros libros de "Sociología Jurídica"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: