Resumen del libro
La obra es un homenaje de compañeros/as y amigos/as al profesor Xosé Manuel Souto referente internacional del área de didáctica de la geografía y de didáctica de las ciencias sociales.
Los coordinadores hemos querido montar una obra de referencia en el campo de la didáctica de la geografía y las ciencias sociales, para ello hemos contando con los grupos de investigación más relevantes en estos campos de estudio.
La obra se estructura en dos grandes apartados, un primer bloque sobre los retos teóricos en el ámbito de la didáctica de la geografía; y un segundo bloque sobre las propuestas docentes innovadoras que dan respuesta a los retos discutidos anteriormente.
La obra se compone de diecisiete capítulos, que abarcan un conjunto de cuestiones presentes en el ámbito educativo.
Dos preguntas centrales que se responde de alguna manera en todos los capítulos es por qué enseñar geografía y cómo enseñar georafía. Cuestiones que el profesor Xosé Manuel Souto discutió y debatió en sus artículos y en sus ponencias a congresos.
Deseamos que esta obra sea un aliciente para los docentes e investigadores del área y para los futuros educadores de nuestras universidades.
INTRODUCCIÓN
SEMBLANZA DEL PROFESOR XOSÉ MANUEL SOUTO CON MOTIVO DE SU HOMENAJE EN EL XI SIMPOSIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL ÁMBITO LATINOAMERICANO / Rafael de Miguel González. Diego García Monteagudo
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA EN EL ÁMBITO IBEROAMERICANO Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO / Fabián Araya Palacios
LA INNOVACIÓN DOCENTE EN LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA DESDE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS / Javier Álvarez Otero
FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PENSAMIENTO GEOGRÁFICO: UN PRIMER ESTUDIO EXPLORATORIO / Diego García Monteagudo
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS TITULACIONES OFICIALES DE GEOGRAFÍA: REFLEXIÓN, CARACTERIZACIÓN Y ADAPTACIÓN AL NUEVO CONTEXTO NORMATIVO EN ESPAÑA / María Zúñiga Antón. Carmen Bentué Martínez
BRECHA DIGITAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN GEOGRÁFICA / Ondrej Kratochvíl. María Sebastián López
EMPEZANDO A INCOMODAR: LA ENSEÑANZA SOBRE LA DESIGUALDAD EN UN PAÍS MUY DESIGUAL. EXPLORACIONES INICIALES PARA EL CASO COLOMBIANO / Nancy Palacios Mena
COMPARATIVA DEL DISCURSO CLIMÁTICO DEL DOCENTE EN FORMACIÓN CON EL DISCURSO EDUCATIVO-CURRICULAR / Juan Mar-Beguería. María Sebastián-López. Eloy Bermejo-Malumbres
LA ALFABETIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL ALUMNADO DE TERCERO DE ESO. PRIMEROS RESULTADOS DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LAS AULAS DE SECUNDARIA / Jaume Binimelis Sebastián. Alejandro Gómez Gonçalves. Isabel María Gómez Trigueros. Joan Jordi Muntaner Guasp
EDUCACIÓN PATRIMONIAL Y LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Miguel Ángel Pallarés Jiménez. Rafael de Miguel González
EL CANAL IMPERIAL DE ARAGÓN COMO ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ACCIÓN ANTRÓPICA SOBRE EL MEDIO / Óscar Pueyo Anchuela. Jorge Martín-García. Juan Mar Beguería. Miguel Ángel Pallarés Jiménez. Pedro Luis Domínguez Sanz. Carlos Guallart Moreno. Eloy Bermejo Malumbres. Ondrej Kratochvíl. Ana María Aragüés Díaz. María Sebastián López
CAMBIO CLIMÁTICO Y VULNERABILIDAD SOCIAL DESDE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN GEOGRAFÍA / Nagore Dávila-Cabanillas. Itziar Aguado-Moralejo. Josu Aranbarri Erkiaga
LAS SALIDAS DE CAMPO COMO MODELO DE INTEGRACIÓN DISCIPLINAR. CASO DE LA VISITA A LA LOCALIDAD DE REMOLINOS (ZARAGOZA) / Óscar Pueyo Anchuela. Jorge Martín-García. Juan Mar-Beguería
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR LA ZARAGOZA SUMERGIDA: EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO PERDIDO EN SU CONTEXTO URBANO PARA LOS FUTUROS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA / Miguel Ángel Pallarés Jiménez. María Sebastián López. Juan Mar Beguería. Ondrej Kratochvíl
¿RENOVACIÓN DEL GRADO DE TURISMO?: ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍA TURÍSTICA / María Caudevilla Lambán. Alberto Serrano Andrés
POTENCIANDO LA GEOGOBERNANZA DESDE EL AULA UNIVERSITARIA: APLICACIÓN EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PARA EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL DE UNA COMARCA / Raúl Postigo Vidal. Carlos López Escolano
DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE. EL CASO DEL MÁSTER DE PROFESORADO DE SECUNDARIA Y LA GEOGRAFÍA / Arnaldo Mira Pérez. Xosé Manuel Souto González
Citación Chicago
Miguel González, Rafael de,
Kratochvíl, Ondrej,
Sebastián López, María
Desafíos de la educación geográfica. Homenaje a Xosé M. Souto. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
Miguel González, Rafael de,
Kratochvíl, Ondrej,
Sebastián López, María
(2024).
Desafíos de la educación geográfica. Homenaje a Xosé M. Souto. Dykinson