por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra aborda un campo muy interesante a la vez que poco estudiado en el ámbito de la Educación Secundaria. Se trata del desarrollo de las habilidades del pensamiento de orden superior y, concretamente, del desarrollo de la creatividad y de la metacognición. Dichas habilidades están basadas en un tipo de pensamiento productivo, divergente, flexible, original y valioso en el caso de la creatividad y en un tipo de pensamiento basado en el conocimiento y la regulación del propio conocimiento y de nuestros procesos mentales en el caso de la metacognición. Hoy en día parece necesario y se hace imprescindible enseñar a pensar en el aula, enseñar a pensar de forma creativa y metacognitiva. Su importancia en la Educación Secundaria está sobradamente reconocida, sin embargo, son pocos los esfuerzos que se hacen para que éstas se puedan desarrollar de forma efectiva, bien porque se desconoce su importancia, los mecanismos sobre los que operan o las estrategias empleadas para ello. Este texto se ha realizado con el fin de que se puedan comprender de forma rigurosa, extraer los fundamentos de estos dos constructos mentales y adquirir estrategias educativas para ser llevadas a la práctica.
En primer lugar, analizamos por qué es importante el desarrollo de las habilidades de pensamiento de orden superior en la educación, para pasar más concretamente a explicitar la importancia del desarrollo de las habilidades creativas y metacognitivas en la Educación Secundaria. Posteriormente, abordamos de forma específica dichas habilidades; la creatividad y la metacognición, en la que, en última instancia, pueden ser trabajadas mediante las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en el aula y a través de los procesos de resolución de problemas implicados en las tareas de aprendizaje escolar. Finalmente se propone, a modo de ejemplo, un programa educativo con ejercicios y actividades para poder extraer las posibilidades que ofrecen para su desarrollo. Esperemos que esta obra trate de dar respuesta a los propósitos para los que se ha creado y sea de utilidad para toda la comunidad educativa.
Natalia Larraz Rábanos es Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y Doctora en la misma por la Universidad de Zaragoza. Actualmente ejerce su labor profesional como profesora en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, actividad que compagina como psicóloga en consulta privada. Ha trabajado en diversos ámbitos relacionados todos ellos con el campo de la educación, la formación y la orientación psicoeducativa y ha impartido asignaturas relacionadas con la educación y la psicología.
Como indican los autores esta obra trata de dar respuesta a los propósitos para los que se ha creado y sea de utilidad para toda la comunidad educativa por la importancia que tiene en esta etapa.
1. INTELIGENCIA, PENSAMIENTO Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
1.1. INTELIGENCIA Y PENSAMIENTO
1.2. APTITUD, ESTILO Y HABILIDAD DEL PENSAMIENTO
1.3. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
1.4. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
1.5. ASPECTOS Y CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
1.6. CONCLUSIONES
2. CREATIVIDAD Y METACOGNICIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
1.1. CREATIVIDAD Y METACOGNICIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL
2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
2.3. CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA
2.4. PENSAMIENTO POSFORMAL
2.5. MODELOS DE DOBLE PROCESO
2.6. CONCLUSIONES
3. CREATIVIDAD
3.1. CONCEPTO DE CREATIVIDAD
3.2. POTENCIAL CREATIVO
3.3. ENFOQUES DEL PENSAMIENTO CREATIVO
3.4. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES CREATIVAS
3.5. EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD
3.6. CONCLUSIONES
4. METACOGNICIÓN
4.1. CONCEPTO DE METACOGNICIÓN
4.2. COMPONENTES DEL PENSAMIENTO METACOGNITIVO
4.3. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS
4.4. EVALUACIÓN DE LA METACOGNICIÓN
4.5. CONCLUSIONES
5. PENSAMIENTO CREATIVO Y METACOGNITIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.1. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.2. PENSAMIENTO CREATIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.3. PENSAMIENTO METACOGNITIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.4. HABILIDADES CREATIVAS Y METACOGNITIVAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.5. CONCLUSIONES
6. PROGRAMA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES CREATIVAS Y METACOGNITIVAS
6.1. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES CREATIVAS Y METACOGNITIVAS
6.2. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
pvp.26,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 15,60 €
ahora: 14,82 €
antes: 23,95 €
ahora: 22,75 €
2022 Dykinson
En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €